Publicidad

CONSULTAMOS AL ABOGADO Santiago Viciano

El precio del alquiler podría subir pese a la nueva ley por el temor de los arrendadores a verse desprotegidos

El letrado, especialista en asuntos inmobiliarios, cree que quienes estén pendientes de firmar un nuevo contrato de alquiler deberían esperarse un mes hasta conocer si el Congreso de los Diputados aprueba la nueva norma.

El pasado viernes, el Gobierno aprobó un decreto ley que va a modificar sustancialmente las condiciones de los contratos de alquiler de la vivienda. Está previsto que el decreto se publique en el Boletín Oficial del Estado el próximo martes y entre ya en vigor el miércoles.

Venta y alquiler

Para conocer los detalles de esta nueva norma, Antena 3 Noticias ha entrevistado al abogado Santiago Viciano, especialista en asuntos inmobiliarios.

El letrado cree que quienes estén pendientes de firmar un nuevo contrato de alquiler deberían esperarse un mes hasta conocer si el Congreso de los Diputados aprueba la nueva norma.

Con esta nueva norma se espera que bajen los precios, pero Viciano cree que "ah hacer el contrato más rígido y colocarse del lado del inquilino", puede que suban los precios. "El arrendador puede temer que su piso acabe ocupado y suba el precio", aseguró.

Con la ley anterior, la duración mínima del contrato era de tres años y ahora se amplia a cinco si es una persona física y siete si es una empresa. Las prórrogas pasan de un año a tres.

Publicidad

Ley de Eficiencia de la Justicia

Juicios exprés para okupas, pero no para morosos: "Me deben dos años y malvivo en una habitación con mi hija"

Hoy entra en vigor la Ley que incluye los juicios rápidos contra los okupas. Permitirá desalojarlos en apenas 15 días. Pero llega con truco. Los 'inquiokupas', los inquilinos morosos se quedan fuera del procedimiento. Muchos propietarios como Mariano- al que le deben dos años de alquiler- están muy descontentos.

SEPE: Ayudas para desempleados

La nueva ayuda del SEPE de 480 euros para mujeres: estos son los requisitos

La finalidad de esta ayuda es mejorar la estabilidad económica de las mujeres y facilitar la reinserción en el mercado laboral de este colectivo.