Consumo

El precio de la gasolina y el diésel no era tan caro desde 2013

El precio medio de un litro de gasolina se sitúa en los 1,448 euros y el de gasóleo se incrementa hasta los 1,335 euros

El precio de la gasolina bate un récord por segunda semana

Publicidad

Nueva escalada en el precio de los carburantes. Tras seis semanas de ascensos consecutivos, en los últimos siete días el precio de un litro de gasolina ha escalado un 1,24 % hasta los 1.448 euros, es decir, su mayor nivel desde el pasado 2013.

Así lo detallan el Boletín Petrolero de la Unión Europea, el cual apunta que el precio medio del litro de gasóleo también mantiene la misma tendencia. En concreto, un 1,98% más hasta los 1,335 euros. Esta es la mayor variación desde enero de 2021 y se sitúa como la mayor cotización desde julio de 2014.

Llenar el depósito cuesta 17 euros más que en 2020

Unos precios que hacen cada vez más difícil llenar el depósito. Tanto es así que esta semana es un 26,16% más caro que hace un año si el vehículo es de gasolina, así como un 29,73% si el automóvil consume gasóleo.

Esto ha llevado a que un depósito medio de gasolina pase a cobrarse a 80,63 euros, es decir, casi 17 euros más que en las mismas fechas de 2020, mientras que el depósito de gasóleo escala hasta los 73,43 euros.

Estas cifras alcistas se han mantenido a lo largo del año, en el que se ha encarecido una media del 24% el precio de los carburantes. Sin embargo, pese a este agravado crecimiento, el precio de la gasolina sin plomo de 95 en España continúa por debajo de las cifras de la Unión Europea.

Mientras que dentro de la Unión Europea se sitúa en 1,61 euros el litro, en la zona euro el precio medio es de 1,665 euros. Unos números que se asemejan a la situación del diésel, donde el precio medio de la Unión Europea se ubica en los 1,465 y el de la zona euro en los 1,487. La diferencia entre España y sus vecinos vuelve a depender de la menor presión fiscal sobre los carburantes.

Publicidad

Avión sobre Roma

La muerte del papa Francisco cambia los planes de los que viajan a Roma

Miles de turistas que tenían programado viajar a la capital de Italia estos días han visto cómo de la noche a la mañana sus planes han cambiado de manera radical. Los actos funerarios para despedir al papa Francisco van a impedirles visitar el Vaticano como tenían pensado, pero no hemos encontrado a nadie que haya renunciado a viajar por este motivo.

Homenajes de los famosos al papa Francisco

"Irrepetible, especial, único", celebrities de todo el mundo recuerdan al papa Francisco

Leonardo DiCaprio fue uno de los primeros en publicar un mensaje: "un líder transformador". Y, en pocas horas, los post en honor al Papa se multiplican en redes sociales. Actores de Hollywood, cantantes y humoristas homenajean al papa Francisco.