Precio de la luz

El precio de la luz baja, pero marca el domingo más caro de la historia

El precio de la luz baja por tercer día consecutivo, pero se convierte en el domingo más caro de la historia con un precio tres veces más alto que hace un año.

  • El precio de la luz marca este domingo los 128,70 euros MWh
El precio de la luz baja, pero marca el domingo más caro de la historia

Publicidad

El precio de la luz baja por tercer día consecutivo hasta los 128,70 euros por megavatio hora. Aún así continúa siendo el domingo más caro de la historia, tres veces más alto que hace un año. El sábado fue el más caro.

Supone 26 euros más cada que el domingo anterior, el pasado 29 de agosto, cuando se situaba en 102,03 euros MWh. Triplica el existente hace un año, cuando se registró un precio medio diario de 43,97 euros.

El precio de la electricidad da un ligero respiro después de que marque un récord tras otro entre el lunes y el jueves. La semana comenzó con el precio disparándose un 22% en la factura.

El martes, el precio de la luz registró un precio al alza del 5%, el miércoles del 1,5% y el jueves del 6%. Tras estos cuatro días de continuas subidas, se registró un descenso el viernes del 1,8% hasta los 137,7 euros.

Los fines de semana registran leves moderaciones en los precios respecto a los días anteriores.

En cuanto a las franjashorarias, la más barata este domingo tendrá lugar entre las 12:00 horas y las 13:00 horas con 104,20 euros. Sin embargo, la hora más cara será entre las 21:00 y las 22:00 horas. En ese periodo horario la luz ascenderá hasta los 155 euros.

Récord en septiembre

Los primeros días de septiembre han registrado un récord en cuando a los precios más altos jamás vistos en el mercado mayorista. A pesar del descenso durante el viernes, sábado y domingo, se espera que vuelvan a subir durante el inicio de la siguiente semana.

El mes de agosto se registró como el más caro de la historiahasta alcanzar los 106 euros y superando otro récord del mes de julio, cuando se registraron los 92,4 euros.

Publicidad

Avión sobre Roma

La muerte del papa Francisco cambia los planes de los que viajan a Roma

Miles de turistas que tenían programado viajar a la capital de Italia estos días han visto cómo de la noche a la mañana sus planes han cambiado de manera radical. Los actos funerarios para despedir al papa Francisco van a impedirles visitar el Vaticano como tenían pensado, pero no hemos encontrado a nadie que haya renunciado a viajar por este motivo.

Homenajes de los famosos al papa Francisco

"Irrepetible, especial, único", celebrities de todo el mundo recuerdan al papa Francisco

Leonardo DiCaprio fue uno de los primeros en publicar un mensaje: "un líder transformador". Y, en pocas horas, los post en honor al Papa se multiplican en redes sociales. Actores de Hollywood, cantantes y humoristas homenajean al papa Francisco.