Turismo

Los precios de los hoteles suben un 6,1% en enero y encadenan ya 44 meses de incrementos

Las comunidades donde más se disparan los precios hoteleros son Madrid, Cataluña y Baleares, aunque los turistas internacionales nos siguen viendo como un destino asequible: "España es barato".

Los hoteles encadenan 44 meses con sus precios al alza

Publicidad

Hacemos una búsqueda rápida: alojamiento en la playa, para dos personas, en Semana Santa (del 17 al 20 de abril) y no encontramos nada que baje de los 200 euros. Conseguir alojamientos asequibles es cada vez más difícil porque los precios de los hoteles siguen subiendo. En enero, son un 6,1% más caros que hace justo un año y encadenan ya 44 meses de subidas. "La subida de precios se ha dado en todo: en los productos de limpieza, en los alimentos, en el personal que es un punto importantísimo" nos explica Myriam Ortiz, del hotel Molina Lario, en Málaga.

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), donde más se han incrementado los precios es en la comunidad de Madrid (+12,76%), Cataluña (+11,46%) y Baleares (+11,17%). Sin embargo, "la noche más cara" la encontramos en Canarias (147,21 euros) seguida de Madrid (131,44 euros) y Cataluña (119,09 euros). Un dato que también se explica porque son los lugares donde hay más establecimientos de categoría superior.

Los británicos, los que más nos eligen

Esa subida de precios la notamos a la hora de reservar una habitación. "En nuestro caso que somos cuatro personas, mínimo 100 euros la noche", nos cuenta una familia que está pasando unos días en Málaga. Algo que parece que no afecta tanto a los turistas internacionales. "Creo que España es más barato que otras ciudades europeas", aseguran una turista inglesa. ¿Y quiénes son los que más nos han visitado este mes de enero? Los británicos siguen liderando las pernoctaciones de extranjeros en hoteles españoles. En este primer mes del año coparon el 23,2% del total. Son nuestro primer mercado desde enero de 2022.

Enero, un mes donde se despierta el turismo

Hasta ahora, enero siempre se ha considerado un mes "flojo" para el turismo. Pero los últimos datos publicados por el INE nos muestran un crecimiento año tras año: 10,6 millones de pernoctaciones en enero de 2022; 15,5 millones en enero de 2023; 16,5 millones en enero de 2024 y 16,9 millones en enero de 2025 (la cifra más alta en un mes de enero de toda la serie histórica del INE). Este mes se ha registrado una subida de las pernoctaciones hoteleras del 2,5% (en comparación con el año anterior) con una destacable subida del 4,2% en los turistas extranjeros.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad