Publicidad

Termitas en Tenerife

Preocupación entre los agricultores de Tacoronte por la plaga de termitas

Los vecinos de Tacoronte, en Tenerife, están desesperados. Llevan meses luchando contra una plaga de termitas, pero de momento, los insectos les están ganando la batalla. La preocupación es aún mayor entre los agricultores. Aseguran que esta especie invasora también está acabando con sus cultivos.

Los vecinos de Tacoronte, en Tenerife, llevan meses conviviendo con las termitas. Invaden sus casas y ahora también los cultivos. Jesús, agricultor, se lamenta de que las termitas han arrasado sus patatas y sus viñedos y calcula las pérdidas económicas "por los bichitos" en más de 40 mil euros.

Aunque de momento, la plaga no ha llegado al invernadero de José, nadie quiere comprar sus flores, y las ventas han caído a la mitad."La gente que sabe donde estamos, donde está esto, dice que yo no voy ahí a comprar" asegura.

Las termitas arrasan cultivos, Jesús ha perdido su cosecha de patatas y sus viñedos, y calcula las pérdidas en más de 40 mil euros

También Ana se queja de como está su casa, ha tenido que cambiar sus muebles de madera "por unos de plástico". Llevan meses luchando contra la plaga y erradicarla es muy caro: " 7.835 euros, me pedían 8 mil"

Acabar con las termitas costará tiempo y dinero, casi un millón de euros según los cálculos del cabildo de Tenerife.

Publicidad

Una mujer usando una calculadora

Calcula cuánto vas a pagar de IRPF si te afecta la subida del SMI

Un total de dos millones y medio de trabajadores van a ver su salario incrementado 50 euros al mes con la subida del SMI. Sin embargo, Hacienda obligará a tributar por primera vez por el salario mínimo tras negarse a adaptar el IRPF a la subida de 2025. Calcula cuánto tendrás que pagar de IRPF en función de tu estado civil, la edad de tus hijos o tus ingresos, entre otros factores.

Contraseñas seguras

Las diez contraseñas más usadas en España se pueden hackear en menos de un segundo

Tenemos el ranking de las diez contraseñas más utilizadas en España y la conclusión es clara: "siguen siendo igual de malas". Seguimos utilizando combinaciones demasiado sencillas y evidentes que, además, repetimos en todas las plataformas.