Productividad
La productividad en España, a la cola de la Unión Europea
Trabajamos más horas que en otros países europeos, pero somos menos productivos. Es lo que concluye un estudio de Eurostat.

Publicidad
Queda obsoleta la idea de que cuantas más horas se trabaje mayor es la productividad. No tiene por qué ser así. Esa es la conclusión a la que llegamos tras analizar los resultados de los últimos estudios elaborados sobre la productividad en 2022 de Eurostat.
En Europa, a las 40,5 horas trabajadas a la semana de media, se les asigna una productividad del 100%. Teniendo ese dato de referencia, concluimos que, en España, trabajando prácticamente lo mismo (40,4 horas/semana a jornada completa), somos menos productivos (94,6%). Si nos comparamos con otros países, nos reafirmamos en esa idea.
En Alemania, con 40,4 horas semanales trabajadas, la productividad es del 102,1%. Mucho más alta la de Francia (105,5%), a lo que le sumamos que, además, trabajan menos que nosotros (40 horas). Aunque hay otros países donde trabajan menos todavía y, pese a ello, la productividad se dispara: Noruega (39,7 horas/semana trabajadas y 186,7% de productividad), Países Bajos (39,4 horas/semana trabajadas y 108% de productividad) o Finlandia (38,7 horas/semana trabajadas y 105,2% de productividad).
No hace falta trabajar más horas para ser productivo y algunos españoles que viven y trabajan en otro país nos lo han confirmado en Antena 3 Noticias:
Mi horario es de 7:30 a 17 y trabajo martes, miércoles, jueves y viernes
Mónica, vive en Dinamarca y trabaja en un hotel de Copenhague. Ella reconoce que allí los empleados reciben muy buen trato y se sienten valorados. Pueden elegir si horario de tarde o de mañana. Para ella, conciliar es lo más importante y no tiene problemas para hacerlo. De hecho, ha solicitado alargar su jornada laboral para trabajar un día menos y así poder pasar más tiempo con su familia.
Cuatro días a la semana de trabajo y los tres restantes de descanso, sumado al buen salario, impactan de lleno en su motivación, que es mayor. Esto es una cadena: A mayor motivación, más productividad.
Las condiciones son mejores
Cambiamos de continente y nos vamos a Asia. Hemos podido hablar con Luis, español residente en Cantón, en China. Se dedica a la enseñanza de español en una universidad. Buenas condiciones, horario flexible y facilidad de conciliación. En definitiva, todo lo que quería y necesitaba. Las condiciones laborales, asegura, son mejores que las de los chinos.
Entre sus proyectos a corto, medio y largo plazo, no entra el de regresar a España.
Publicidad