Aranceles Estados Unidos

Los productores españoles confían en "aguantar el tirón"

Los productores españoles temen esta guerra comercial, aunque confían en "aguantar el tirón" gracias al consumo nacional y al europeo.

Imagen de archivo de varias botellas de vino

Publicidad

Es su producto estrella el jamón cinco jotas. Se lo venden a los americanos, también ginebra y vinos gourmet. Jaime Fernández, director comercial Osborne, asegura que los aranceles podrían afectar a nuestra competitividad frente a productos locales.

Las empresas exportadoras llevan días de muchas reuniones, muchas llamadas, con sus distribuidores, allí en Estados Unidos. Según Fernández, tendremos que valorar desde repercutir controladamente el precio, revisar estructuras logísticas hasta nuevas oportunidades.

Otro opción que barajan las exportadores es abrirse a otros mercados, buscar nuevos clientes y evitar los aranceles impuestos por la administración Trump. Unos aranceles, asegura Fernández, que "solo conducen a la pobreza y a la destrucción de empleo".

"El cliente americano ya no quiere comprar"

Otra empresa catalana de maquinaria agrícola asegura su presidente que "estamos preocupadísimos". Ellos han paralizados su producción y toda la mercancía que enviaban a Estados Unidos. En este sentido, Manuel Cosiner, presidente ejecutivo de Arcusin afirma que han cerrado una operación esta mañana con 15 máquinas que tenían que ir a Estados Unidos para la India.

"El cliente ya no quiere comprar si no tiene una seguridad de precio", dice Cosiner. Van a intentar abrirse a otros mercados, "vamos a desviar las máquinas a otros mercados para asegurarnos el pan de cada día".

El mensaje de Carlos Cuerpo a las empresas

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha lanzado un mensaje de "tranquilidad" a las empresas afectadas por los aranceles de la administración Trump y ha defendido que el real decreto-ley es "muy equilibrado". "Trasladar un mensaje de tranquilidad a las empresas, porque no van a competir unas con otras por estas ayudas, por ejemplo, por los créditos avalados por el ICO. Va a haber ayudas suficientes para todos", ha asegurado el ministro.

Economía ha explicado que, si hay empresas más expuestas a los aranceles en determinadas regiones, en consecuencia, podrían necesitar más acceso a financiación. En este sentido, han aclarado que la financiación se otorgará a las empresas que lo soliciten y el seguimiento del uso de los instrumentos se hará de forma transparente, articulando mecanismos de seguimiento con las comunidades autónomas y rendición de cuentas antes las Cortes.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad