Publicidad
PIDE "REFLEXIÓN" AL GOBIERNO
El PSOE pide que el Tribunal Constitucional español se pronuncie sobre los recortes
"Confiamos en que, al igual que el de Portugal, también defienda los derechos de los ciudadanos", ha afirmado la secretaria de Igualdad del PSOE, Purificación Causapié. Ha advertido a Mariano Rajoy que "tome nota del varapalo" sufrido por el Gobierno luso.
La secretaria de Igualdad del PSOE, Purificación Causapié, ha pedido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que "tome nota del varapalo" sufrido por el Ejecutivo conservador de Portugal tras la decisión del Tribunal Constitucional de este país de declarar ilegales varias de sus medidas de ajuste. En rueda de prensa en la sede socialista, Causapié ha acusado al Gobierno de Rajoy de romper el principio de igualdad y de hacer recaer sobre las "espaldas" de los trabajadores los sacrificios de la crisis.
"Rajoy debería tomar nota del varapalo que el Tribunal Constitucional portugués ha dado a los recortes del gobierno de la derecha de Portugal", ha subrayado la dirigente socialista, que ha emplazado a Rajoy a "reflexionar" sobre lo ocurrido en el país vecino. Causapié ha recordado que el PSOE ha presentado ya varios recursos ante el Tribunal Constitucional en contra de las medidas de ajuste aprobadas por el Gobierno, como la no revalorización de las pensiones, o la implantación de las nuevas tasas judiciales.
"Confiamos en que el Tribunal Constitucional español al igual que el de Portugal también defienda los derechos de los ciudadanos", ha afirmado. El Tribunal Constitucional luso declaró ilegales varias de las medidas de ajuste, por valor de más mil millones de euros, incluidas este año en los presupuestos de Portugal para cumplir las exigencias de su rescate financiero.
Publicidad
Economía

La burocracia se disparó un 11% en 2021: más de 1 millón de páginas publicadas en los BOE
Los Boletines Oficiales del Estado y autonómicos publicaron 1,1 millones de páginas en 2021.

La subida de precios llega al tabaco: estas son las marcas de cigarrillos que se han encarecido
El pasado 30 de abril el Boletín Oficial del Estado publicó la subida de precios de algunas labores de tabaco que ya están en vigor en los estancos de toda España. La subida afecta a determinadas marcas de cigarrillos, cigarros, cigarritos y también a picaduras para liar y para pipa,