Publicidad
Se trata de una rotonda de acceso al pueblo almeriense de Vícar en la que se plantea construir un monumento de homenaje a los agricultores. La escultura costará unos 600.000 euros.
Las obras escultóricas de Vícar no terminan ahí ya que también se planea recubrir la ‘Puerta de Poniente’ de mármol. En este caso la obra costará 375.000 euros y se contratarán a 11 personas.
El alcalde defiende la obra por su “trascendencia desde un punto de vista social y económico de futuro”.
El PP lo critica y le recuerda que “su jefe de líneas, Rodríguez Zapatero abogaba por un recorte en el gasto”.
Los vecinos, en un pueblo con 2.600 parados, no son del todo partidarios del gasto en estas obras.
Publicidad
Economía

El ahorro familiar bate récord por segunda vez consecutiva por la incertidumbre del covid
El ahorro en forma de depósitos que las familias residentes en España guardan en los bancos aumentó un 4,6 % en 2021. Una tendencia al alza que se viene observando desde el inicio de la pandemia.

Enero se despide con una caída del precio de la luz del 4%. Aún así se corona como el enero más caro de la historia con un precio medio de 201,72 euros/MWh. El precio de la luz es 156 veces superior al importe registrado hace justo un año, cuando se pagaba a 1,42 euros/MWh gracias a los fuertes vientos registrados durante ese fin de semana.