Publicidad

INYECTA 60.000 MILLONES DE EUROS

¿En qué afectará a los ciudadanos el programa de compra de deuda del BCE?

Millones de europeos nunca habían escuchado antes esas siglas: 'QE'. Es decir, compra masiva de deuda soberana. Eso va a cambiar a partir de ahora. El presidente del BCE, Mario Draghi, confía en que su plan les afecte para bien en su vida diaria.

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, pretende que el dinero llegue a todos los rincones. Hasta ahora el BCE había logrado que la liquidez regresara a los mercados y a la banca pero los euros no pasaban de aquí porque moverlos en estos circuítos era más rentable y menos arriesgado. Ahora la inyección masiva de euros romperá este muro.

El dinero debería llegar a las familias y a las empresas porque a inversores y entidades les resultará más atractivo prestar. El Plan del BCE busca tres movimientos: que los bancos presten, que las empresas inviertan al tener créditos y que las familias consuman. Se intenta subir los precios y reactivar la economía.

Draghi tiene dos motivos serios para actuar en estos momentos. Por una parte, el riesgo de deflación; los precios en la zona euro están en negativo, -0,2, lo que no es bueno. Tampoco el otro motivo, el dato de crecimiento: apenas un 0,8% de PIB. El Banco Central Europeo quiere dejar atrás el estancamiento y estimular la riqueza de los países.

Publicidad

 Elon Musk, Jeff Bezos y Zuckerberg

Los amigos de Trump, los más perjudicados en Wall Street: Elon Musk, Jeff Bezos y Zuckerberg pierden casi 40.000 millones de dólares

Los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump han sacudido los mercados globales, y entre los más perjudicados están los magnates cercanos al presidente, que han sufrido grandes caídas en la Bolsa de Wall Street.

La Bolsa de Madrid este viernes tras los nuevos aranceles de EE.UU.

'Viernes negro' en la Bolsa tras los aranceles de Trump: el Ibex 35 se hunde casi un 6%, la mayor caída desde la pandemia

El cierre del Ibex ha estado marcado por la caída del sector bancario tras el comienzo de la guerra comercial de Trump y la respuesta de China con aranceles del 34% a EEUU.