Camareros

¿Por qué no encuentra camareros? La oferta laboral que indigna las redes: "De 18:00h a cierre, no hay días libres..."

La conversación entre un hostelero y una camarera ha indignado las redes sociales por las condiciones que se ofrecen para este puesto de trabajo.

Camareros

CamarerosPixabay

Publicidad

La crisis de camareros parece camino de enquistarse como un mal endémico de nuestro sistema laboral. Los hosteleros se quejan de que no encuentran a profesionales cualificados para dicho puesto y los aspirantes aseguran que no se cumplen los convenios. A través de las redes sociales se ha dado a conocer una oferta concreta que ha tardado poco en viralizarse.

Un usuario publicó en la cuenta de Twitter @soycamarero el pasado 21 de enero el siguiente mensaje: "Hola. Necesito una camarera". Otro usuario contesta: "Hola buenas llevo 6 años de experiencia siendo camarera". Hasta aquí la conversación transcurre con normalidad, lo curioso es lo que viene a continuación porque la figura del empleador detalla las condiciones, que cuanto menos sorprenden a cualquiera.

Es la candidata la que insiste: "Me puedes explicar un poco mejor el horario, lo que se cobra y demás por favor. Muchas gracias". Y ojo porque las condiciones son las siguientes: "Necesito una camarera para trabajar todas las tardesde 18:00 hasta el cierre. No hay días libres. El salario es 1.000 euros un mes".

Ella sigue preguntando: "¿Y el contrato de cuánto es?" y la respuesta es la siguiente: "Contrato 4 horas". La conversación acumula más de 12.000 'me gustas' y casi 400 comentarios. La mayoría de los usuarios se muestran indignados ante esta situación.

"Firmar el contrato de 4 horas y cuando empieces a trabajar irte a las 4 horas diciendo al empleador: "es lo que pone en mi contrato". A ver cómo resuelve la ecuación…" "Pero mira que somos tiquismiquis. Ellos nos hacen el favor de pagarnos y nosotros nos quejamos por trabajarles 4 o 5 horas extras gratuitas cada día..."

Publicidad

Imagen de una estantería vacía

El miedo a un nuevo apagón acaba con la existencia de grupos electrógenos en las ferreterías

¿Recuerdan cuando en el año 2020, en plena pandemia de COVID 19, querían comprar papel higiénico pero les parecía una misión imposible? Pues es lo que está ocurriendo ahora, cinco años más tarde, con los grupos electrógenos, lo que comúnmente conocemos como generadores.

El consejero delegado de Atresmedia, Javier Bardají y el presidente y director general de Renault Group Iberia, Josep María Recasens

Atresmedia y Renault Group firman un acuerdo para poner en marcha la iniciativa 'Conduce el Cambio'

Se trata de una plataforma que busca promover una movilidad más sostenible, justa, conectada y segura. El grupo Renault aportará su apuesta por la innovación y la descarbonización, mientras que, desde Compromiso Atresmedia, se potenciarán los contenidos audiovisuales que reflejen estos cambios.