Electricidad
¿Qué hacer en caso de apagón eléctrico? Esto es lo que está ocurriendo en España y así debemos prepararnos
Entre otras medidas, los expertos recomiendan desenchufar todos los aparatos electrónicos y electrodomésticos puesto que si de repente vuelve la luz, puede darse una subida de tensión y dañar todos los aparatos.

Publicidad
En este mundo cada vez más globalizado e interconectado, un gran apagón a nivel europeo hoy en día podría conllevar innumerables riesgos para la seguridad e incluso provocar una catástrofe mundial.
Para protegerse, los países cuentan con sistemas de reserva y excedentes de energía en lugares de emergencia, como por ejemplo, los hospitales. Pero, ¿qué debemos hacer ante un apagón eléctrico? Estos son algunos consejos que nos dan los expertos.
Es muy importante contar con un kit de supervivencia con diversos elementos esenciales, reduciendo lo mínimo indispensable su calidad de vida y haciendo frente a la mayor parte de riesgos y amenazas.
Este escenario significa que todos los dispositivos electrónicos de los que hacemos un uso diario, como los teléfonos móviles y fijos, el acceso a Internet, cajeros automáticos e incluso semáforos que ahora mismo están inutilizables para la ciudadanía, afectando también a múltiples infraestructuras críticas.
Es muy importante usar el teléfono lo estrictamente necesario. El uso intenso de las líneas telefónicas podría provocar un colapso generando un problema aún mayor.
Guardar en casa varias botellas de agua embotellada es fundamental para garantizar la supervivencia de tu familia durante varios días. El hipotético apagón de luz podría durar minutos, horas o incluso días. El agua potable resultará útil tanto para cocinar como para mantener una buena higiene y salubridad en la vivienda.
Uno de los elementos esenciales para hacer frente a un apagón de luz es, sin duda, una fuente independiente al suministro eléctrico que ofrezca luz y visibilidad dentro de casa cuando caiga la noche.
Es muy importante también organizar toda la comida que tenga en casa haciendo un pequeño inventario y empezar a consumir lo que esté en la nevera y tenga riesgo de dañarse.
Desenchufe también todos los aparatos electrónicos y electrodomésticos puesto que si de repente vuelve la luz, puede hacerse con una subida de tensión que podrían dañar los aparatos.
Deje también alguna luz encendida para que te avise si vuelve la electricidad y evite, en la medida de lo posible, no salir de casa. .
Errores más habituales
En caso de apagones prolongados a muchas familias se les ocurre utilizar generadores, parrillas, estufas o cualquier otro aparato que funciona con gasolina, gas natural o propano en el interior del hogar. Esto es tremendamente peligroso ya que el monóxido de carbono se le conoce como el asesino silencioso, y es que es inoloro e incoloro y puede provocar la muerte en aquellas personas que estén expuestas a estos gases. Hay que evitar utilizar velas para iluminar tu casa. Ya que puede provocar un incendio. La mejor alternativa por excelencia son las linternas. Incluso hay algunos tipos de linternas que vienen equipadas con dos fuentes de iluminación, una frontal y otra lateral. Además, incluyen una cinta para poder colgarla del hombro y su forma rectangular permite colocarla sobre cualquier superficie.
Botiquín de primeros auxilios para casa
En caso de apagón de luz, es probable que el servicio de asistencia sanitaria no funcione con regularidad. Incluso cabe la posibilidad que ni siquiera pueda desplazarse a un hospital para recibir atención de urgencia. Es por ello que no puede faltar un botiquín de emergencia en casa. Desde guantes de látex, gasas esterilizantes, tijeras quirúrgicas o un bote de suero fisiológico para limpiar pequeñas heridas superficiales.
Dinero en efectivo
Un corte de luz indefinido inutilizará todos los métodos de pago telemáticos, tarjetas de crédito e incluso el uso de los cajeros automáticos. Es por ello que conviene tener un poco de dinero en efectivo en casa para realizar pequeñas compras de supervivencia en el supermercado más cercano.
Usa tu teléfono lo estrictamente necesario. El uso intenso de las líneas telefónicas podría provocar un colapso generando un problema aún mayor.
Más Noticias
-
Esta podría ser la causa del apagón eléctrico: un fenómeno atmosférico raro
-
Última hora apagón masivo en España en directo: Qué está pasando y cuándo volverá la luz; Red Eléctrica afirma que tardarán entre 6 y 10 horas en solucionar todos los cortes de suministro
-
Se quedan atrapados en la plataforma en la que limpiaban los cristales de la Torre Espacio de Madrid por el apagón eléctrico
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad