
Publicidad
SEGÚN LA CNMC
¿Por qué nadie quiere que su número de móvil comience por 7?
Los números que comienzan en 7 no terminan de convencer a los usuarios pero recordamos que se trata de un abonado más, al igual que los que comienzan en seis. Basándonos en datos, un 2% del total de números asignados con el dígito 7 están operativos.
Según datos del último informe de numeración de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) correspondiente a 2018, los números de móvil que comienzan en 7 no terminan de convencer a los usuarios.
Las compañías tienen asignados 1,9 millones de números que comienzan con el 7, pero solo un 1,4 están asignados a un usuario. Desde octubre de 2011, el dígito 7 fue habilitado para no agotar la existencia de los números que comienzan en 6. Creando una reserva de 40 millones de números que empiezan por 71, 72, 73 y 74.
La mayoría de los móviles que empiezan por 7 han sido asignados a las nuevas operadoras. A la espera de conseguir que se comience a confiar en este número al igual que se confia en el número seis.
Aunque es curioso que el número 7 no convenza para los móviles, pero si sea uno de los números de la suerte en la lotería, y más concretamente, uno de las cifras más premiadas en la lotería de Navidad.
Publicidad