Publicidad

GUERRA COMERCIAL

¿Qué productos de EE.UU. nos saldrán más caros por la guerra comercial?

Los consumidores están en el campo de la batalla comercial y sus bolsillos van a ser los grandes perjudicados. Si se desencadena la subida de aranceles nos saldrán más caros productos como las videoconsolas, el kétchup, el tabaco o los palitos de pescado.

La Unión Europea dará respuesta a los aranceles de Trump con tasas a productos que nos llegan desde Estados Unidos. Muchos forman parte de la cesta de compra como el kétchup -la segunda salsa más consumida en España-, las barritas de pescado congelado, los aguacates, los cacahuetes o el tabaco. Pero no sólo saldrán más caros algunos alimentos, lo notaremos también en la tecnología especialmente en las videoconsolas.

Bruselas tiene preparada una lista preliminar de once páginas con los productos que podrían verse afectados por aranceles a la importación. Será la respuesta a las ayudas públicas del Gobierno de EE.UU. a la empresa aeronáutica Boeing en vista de que la Organización Mundial del Comercio consideró ilegales las ayudas europeas a Airbus y autorizó a Washington la aplicación de tasas a Europa.

El plan de respuesta de la UE, presentado el miércoles en Bruselas, llega también después de que Estados Unidos quiera reclamar daños y perjuicios por valor de 9.700 millones de euros para contrarrestar las ayudas públicas a Airbus.

Publicidad

Lluvias, viento, olas y nieve ponen en aviso a una quincena de provincias y Melilla

El mal tiempo provoca cancelaciones hoteleras y mucha reserva de última hora esta Semana Santa

Lógicamente el tiempo condiciona las vacaciones. Hay quien ha decidido cancelarlas. Pero otros con más suerte sí están disfrutando hoy de un tiempo soleado. Este año la Semana Santa está llena de contrastes.

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones