Gastos

¿Qué son los gastos fantasma y vampiro y cómo identificarlos para ahorrar?

Los gastos hormiga, vampiro o fantasma pueden llegar a perjudicar a la hora de ahorrar en la economía personal o familiar. Así pueden identificarse y evitarse.

Una hucha par ahorrar los gastos hormiga

Publicidad

Existen varios tipos de gastos, que pueden resultar perjudiciales para las finanzas personales. A los conocidos gastos hormiga se les suman otras dos modalidades de gastos silenciosos: los gastos vampiro y los gastos fantasma.

Son gastos que parecen inofensivos, pero que en un tiempo prolongado pueden llegar a destacar frente a otros más importantes. Este tipo de gastos dificultan la tarea de ahorrar en la economía familiar y personal.

¿Qué son los gastos vampiro?

Los gastos vampiro son gastos inesperados porque no están considerados en el presupuesto, a pesar de ser fijos. Este tipo de gasto tiene un impacto mayor en comparación con los gastos hormiga o los fantasma. Suelen estar relacionados con el agua, la luz o el teléfono. Algunos de ellos son:

  • Averías, como en el vehículo.
  • Gastos relacionados con fugas de gas, agua.
  • Problemas con las instalaciones de luz.

Para poder evitar este tipo de gasto, se recomienda revisar las instalaciones de gas o luz en la vivienda, así como de cualquier electrodoméstico o en el vehículo. También elaborar un presupuesto que permita conocer qué gastos hay en realidad y cómo poder cambiar los hábitos.

¿Qué son los gastos fantasma?

Los gastos fantasma son aquellos en los que incurrimos sin darnos cuenta y que terminan afectando en nuestra economía mensual. Suelen estar relacionados con suscripciones o las típicas compras de 'por si acaso'. Algunos de ellos son:

  • Suscripciones a plataformas de streaming.
  • Seguros que no se usan.
  • Suscripción al gimnasio.

Para evitar este tipo de gasto, se recomienda preguntarse si son esenciales y cancelar aquellos que no son necesarios.

¿Cómo conseguir ahorrar?

Una vez conseguimos localizar este tipo de gastos en nuestra economía, una opción es elaborar un presupuesto y dividirlo en gastos fijos y en gastos variables para conocer qué gastaremos. Los gastos fijos son aquellos que se registran cada mes y que son necesarios en tu día a día, como el alquiler o la factura de la luz. Los gastos variables son aquellos que cambian de un mes a otro, como el entretenimiento, regalos o el combustible.

Después de diferenciarlos, existen numerosas reglas que facilitan el objetivo: ahorrar. Un ejemplo es la regla 50/20/30 o el reto de las 52 semanas.

Publicidad

Avión sobre Roma

La muerte del papa Francisco cambia los planes de los que viajan a Roma

Miles de turistas que tenían programado viajar a la capital de Italia estos días han visto cómo de la noche a la mañana sus planes han cambiado de manera radical. Los actos funerarios para despedir al papa Francisco van a impedirles visitar el Vaticano como tenían pensado, pero no hemos encontrado a nadie que haya renunciado a viajar por este motivo.

Homenajes de los famosos al papa Francisco

"Irrepetible, especial, único", celebrities de todo el mundo recuerdan al papa Francisco

Leonardo DiCaprio fue uno de los primeros en publicar un mensaje: "un líder transformador". Y, en pocas horas, los post en honor al Papa se multiplican en redes sociales. Actores de Hollywood, cantantes y humoristas homenajean al papa Francisco.