Salario Mínimo Interprofesional
¿A quién afecta la subida del salario mínimo? ¿Qué trabajadores tienen que pagar el IRPF? Resolvemos todas las dudas
Dos millones y medio de trabajadores van a ver su salario incrementado 50 euros. Pasarán de cobrar 1.134 a 1.184 euros al mes.
Publicidad
Hoy se ha aprobado en el Consejo de Ministros la subida del Salario Mínimo Interprofesional. Un acuerdo que ha firmado la Vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, con los sindicatos. La patronal de los empresarios no ha participado en el acuerdo. El salario mínimo se va a incrementar 50 euros, un 4,4%.
¿A quiénes afecta esta medida?
El salario mínimo ha ido creciendo con el paso del tiempo. En 2018 un trabajador cobraba con el SMI 735,90 euros al mes. Con el paso de los años esta cifra se ha ido incrementando hasta alcanzar los 1.000 euros en 2022. Ahora, tres años después, ese mismo trabajador va a percibir 1.184 euros distribuidos en 14 pagas. En términos anuales, el salario queda en 16.576 euros brutos al año.
La medida va a afectar a dos millones y medio de trabajadores con bajos ingresos que verán incrementado su poder adquisitivo. Sobre todo, se van a ver beneficiados aquellos que tienen más de 35 años y un contrato indefinido. La subida se produce en todos los sectores e independientemente de si tienen jornada a tiempo completo o parcial.
¿Quién está exento de pagar IRPF?
Esta subida del Salario Mínimo Interprofesional viene con una gran novedad: es la primera vez que un beneficiario va a tener que pagar el IRPF. En los años anteriores se había ido ampliando el tramo para evitar que estos trabajadores tuvieran que pagar. Esto ha sido motivo de disputa entre Hacienda y Trabajo.
Díaz señalaba que había que subir los impuestos a los sueldos altos en lugar de a los que cobraban el salario mínimo: "las rentas más altas deben contribuir más en tiempos de dificultades económicas y desigualdad social". A pesar de esto, Hacienda mantendrá el umbral de renta a partir del que hay que pagar retenciones por ese impuesto en 15.876 euros, una cuantía inferior a los 16.576 euros anuales a los que ascenderá el salario mínimo tras la subida.
Esto no afecta a todos. El 20% de los que cobren el SMI tendrán que pagar el IRF, mientras que el 80% quedará exento. Por ejemplo, a un trabajador soltero y sin hijos le van a retener unos 300 euros al año. Sin embargo, una persona con pareja y con un hijo menor de tres años quedará exento de pagarlo.
¿Cuándo entra en vigor?
Este es otro punto importante. La medida entrará en vigor en cuanto se publique en el Boletín Oficial del Estado. Y tiene carácter retroactivo, es decir, la subida es efectiva desde el 1 de enero de 2025.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
- El precio del oro alcanza máximos históricos y roza los 3.000 dólares
- Choque en el Gobierno de coalición por el IRPF en el Salario Mínimo Interprofesional: "Nos hemos enterado por la prensa"
- Guerra abierta entre Bustinduy y Ryanair por lanzar una oferta con su imagen de payaso: "Reserva antes de que un payaso suba precios"
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad