Publicidad
SU PRIORIDAD ES REDUCIR EL DÉFICIT
Rajoy: "Estoy dispuesto a asumir el desgaste de las decisiones que necesita la economía"
El presidente del Gobierno ha señalado que no le preocupa no llegar a un acuerdo con los sindicatos. "No pasa nada, el Gobierno está obligado a tomar decisiones difíciles", dijo Rajoy quien recalcó que sus prioridades son "crecer, crear empleo y mejorar le bienestar". No obstante, se ha comprometido a limitar los precios públicos o regulados.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que se ha comprometido con los agentes sociales (empresarios y sindicatos) a limitar los precios públicos o regulados.
Rajoy ha hecho estas declaraciones en La Moncloa, donde ha recibido esta mañana, junto a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, a los presidentes de las patronales CEOE, Juan Rosell, y de CEPYME, Jesús Terciado; y a los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y el de UGT, Cándido Méndez.
Según el presidente del Gobierno, el Ejecutivo va a actuar con las "medidas e instrumentos a su alcance" para que los precios públicos o regulados sean limitados, al igual que sucede con los salarios y los beneficios empresariales.
Respecto a la falta de acuerdo con los sindicatos, el presidente ha señalado que no le preocupa que no haya acuerdo. "No pasa nada, el Gobierno está obligado a tomar decisiones difíciles", dijo Rajoy quien recalcó que las prioridades del Gobierno son "crecer, crear empleo y mejorar le bienestar".
Rajoy ha recalcado de nuevo que está dispuesto a hablar de las pensiones y de las administraciones, y ha informado de que ya ha remitido un informe a la comisión del Pacto de Toledo sobre la reforma de las pensiones. "Estoy dispuesto a asumir el coste y el desgaste de las decisiones que necesita la economía española", dijo.
También ha valorado los datos del PIB de la Eurozona, que indican que la economía de la zona euro ha retrocedido hasta marzo.
Publicidad
Economía

La burocracia se disparó un 11% en 2021: más de 1 millón de páginas publicadas en los BOE
Los Boletines Oficiales del Estado y autonómicos publicaron 1,1 millones de páginas en 2021.

La subida de precios llega al tabaco: estas son las marcas de cigarrillos que se han encarecido
El pasado 30 de abril el Boletín Oficial del Estado publicó la subida de precios de algunas labores de tabaco que ya están en vigor en los estancos de toda España. La subida afecta a determinadas marcas de cigarrillos, cigarros, cigarritos y también a picaduras para liar y para pipa,