El recibo de la luz

Publicidad

TERCER AUMENTO CONSECUTIVO DEL AÑO

El recibo de la luz se encareció un 1,6% en julio, según la asociación de consumidores Facua

La factura media de la luz media en julio se situó en 67,40 euros, tras la subida de este mes, que se suma a la de un 9,6% en junio y un 0,8% en mayo, ha señalado organización en un comunicado.

El recibo de la luz del usuario medio ha subido un 1,6% en julio, lo que ha situado la factura mensual media en 67,40 euros (impuestos indirectos incluidos), según la asociación de consumidores Facua. Tras un comienzo de año de bajadas tarifarias, gracias al mayor peso que tuvieron las renovables, este ascenso supone el tercer aumento consecutivo en lo que va de año tras la subida de junio un 9,6% y de mayo un 0,8%, ha señalado Facua en un comunicado.

La factura mensual media en julio se situó en 67,40 euros (impuestos indirectos incluidos) frente a los 66,37 euros de junio. Según Facua, las bajadas que se han producido durante los cuatro primeros meses del año "no compensan en absoluto la gran subida que se produjo durante la legislatura 2012-2015, el 16,2% que representó 500 euros acumulado".

Facua ha realizado este análisis a partir de la tarifa PVPC aplicada en domicilios cuyos contadores aún no tienen la tarifa por horas, con una potencia contratada de 4,4 kW y un consumo mensual de 366 kWh. La organización diferencia la tarifa por horas y la de potencia contratada, ya que cuando se aplica un precio distinto cada hora las tarifas suelen ser más caras en las horas de mayor consumo; mientras que en la tarifa por la potencia contratada, se mantiene en 4,46 euros por kW al mes.

Facua insiste en pedir "un cambio radical" en el sistema tarifario para que se fije una tarifa máxima totalmente regulada, "libre de la especulación que se produce en un mercado energético dominado por un oligopolio".

Publicidad

Avión sobre Roma

La muerte del papa Francisco cambia los planes de los que viajan a Roma

Miles de turistas que tenían programado viajar a la capital de Italia estos días han visto cómo de la noche a la mañana sus planes han cambiado de manera radical. Los actos funerarios para despedir al papa Francisco van a impedirles visitar el Vaticano como tenían pensado, pero no hemos encontrado a nadie que haya renunciado a viajar por este motivo.

Homenajes de los famosos al papa Francisco

"Irrepetible, especial, único", celebrities de todo el mundo recuerdan al papa Francisco

Leonardo DiCaprio fue uno de los primeros en publicar un mensaje: "un líder transformador". Y, en pocas horas, los post en honor al Papa se multiplican en redes sociales. Actores de Hollywood, cantantes y humoristas homenajean al papa Francisco.