Bolsa

La recomendación de los expertos para los pequeños inversores: "Puede acabar vendiendo en los peores momentos"

Pablo Gil, economista, nos explica que "la gente que invierte en activos de riesgo, muchas veces desconoce cuáles son esos riesgos latentes que tenemos siempre".

Pablo Gil, economista

Publicidad

España importa más productos desde Estados Unidos de los que exporta. Lo que les compramos es, sobre todo, petróleo, gas, medicamentos y alimentos como la soja. Este lunes por la mañana precisamente, ha llegado al puerto de A Coruña un barco procedente de Estados Unidos cargado con soja.

Sin embargo, no solo son las empresas las que están sufriendo. Millones de pequeños inversores, aquí en España, están perdiendo su dinero estos días. En España, hay unas doce millones de personas que invierten en bolsa, a través de acciones, planes de pensiones, o inversiones directas. Son, sobre todo, hombres con más de 50 años. Ahora están perdiendo dinero y es preciso recordar que nadie se hace cargo de esas pérdidas. No hay ningún seguro que lo cubra.

El contexto actual es complejo, por lo que las consecuencias asustan. Javier Sanz, inversor, explica que "es verdad que todas estas turbulencias en un periodo de tiempo tan corto te dejan precupado y entiendo que haya gente que esté ahora mismo mirando la cuenta del banco todo el tiempo".

Y es que, ya no solo hablamos de grandes empresas, sino que se trata de "un hecho global". Es algo que repercute de manera directa en los pequeños inversores. Pablo Gil, economista, nos explica que "la gente que invierte en activos de riesgo, muchas veces desconoce cuáles son esos riesgos latentes que tenemos siempre". El perfil de estas personas que invierten pequeñas cantidades de dinero en Bolsa o que buscan garantizarse una buena jubilación y recurren a planes de pensiones.

A estos últimos, los expertos les recomiendan calma ya que, apunta Gil, en "situaciones como las actuales, la población puede entrar en pánico y acabe vendiendo en los peores momentos". Es por lo que insiste en que las caídas continuarán durante toda la semana, pero que, poco a poco, los mercados volverán a estabilizarse.

Lunes negro en las bolsas con el hundimiento del Ibex 35

Van ya tres días consecutivos con las bolsas en números rojos. En este "lunes negro", la bolsa china se ha desplomado más de 13 puntos, su peor resultado desde 1997. En general, todos los mercados asiáticos han registrado fuertes caídas, lo mismo que ha pasado después en Europa. Aquí, el Ibex también cae más de un 5%.

Los mercados asiáticos se están hundiendo. Todo apunta a que podemos estar ante un nuevo 'lunes negro' en la historia de la economía global y aumenta el temor a una recesión global.

El Ibex ha cerrado la sesión con una caída del 5,12% y pierde los 11.800 puntos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad