Aeropuerto de Heathrow en Londres

Publicidad

ha aprobado una Ley de Inmigración para ello

Reino Unido advierte de que interrumpirá de inmediato la libre circulación si no hay acuerdo para el Brexit

El ministro del Interior de Reino Unido, Sajid Javid, ha anunciado que la libre circulación de personas se interrumpirá de forma inmediata en el caso de que Reino Unido salga de la UE sin un acuerdo formal a medianoche del próximo 29 de marzo.

Además, cualquier ciudadano del espacio europeo que quiera permanecer más de tres meses en Reino Unido, tendrá que presentar una solicitud para que se le conceda un permiso provisional que podrá ser de hasta tres años.

Estas medidas "nos devolverán el control de nuestras fronteras por primera vez en décadas", ha destacado, aunque ha defendido igualmente un "enfoque práctico" para "minimizar los problemas y garantizar que Reino Unido sigue estando abierto a los negocios".

"Si Reino Unido sale de la UE sin un acuerdo, el Gobierno pondrá fin al libre movimiento lo antes posible y ha aprobado una Ley de Inmigración para ello. Solo durante un periodo de transición, los ciudadanos EEA (europeos) y sus familiares, incluidos los ciudadanos suizos, podrán venir a Reino Unido para visitas, trabajo o estudio y podrán entrar en Reino Unido igual que hasta ahora", ha explicado el departamento de Javid en un comunicado. Sin embargo, si quieren permanecer en el país más de tres meses, tendrán que pedir un permiso.

Publicidad

Junta de Accionistas Atresmedia

Atresmedia celebra su Junta de Accionistas: "Hemos demostrado ser capaces de generar valor sin renunciar a nuestros principios"

El grupo Atresmedia ha celebrado su Junta de Accionistas en la que ha informado sobre los excelentes resultados obtenidos en 2024. También se han aprobado las cuentas anuales y el reparto de un dividendo complementario.

Imagen de archivo de placas solares

Redeia advirtió hace dos meses sobre los riesgos de "desconexiones" por la alta penetración de renovables

El 'Informe de Sostenibilidad 2024' publicado por Redeia en febrero de 2025 ya alertaba del riesgo de desconexiones eléctricas.