¿Tienes perro o gato en casa? ¡Esto te interesa! Hacienda ha revelado una novedad que puede interesarte: podrías recibir dinero por tener una mascota en tu hogar. Esta medida busca reconocer los gastos asociados al cuidado de nuestros compañeros peludos y apoyar a quienes los consideran parte de la familia.

No obstante, antes de emocionarte con esta noticia, conviene saber qué hay de cierto en esto y en qué casos se aplica realmente. A continuación, te contamos lo que ha revelado Hacienda, qué requisitos hay que cumplir y si de verdad puedes desgravar los gastos de tu mascota en la próxima campaña de la renta 2024-2025.

¿Te puedes deducir gastos por tener perros o gatos en la Declaración de la Renta 2024 - 2025?

La Ley de Bienestar Animal, aprobada en marzo de 2023, obliga a todos los propietarios de perros y gatos a contratar un seguro de responsabilidad civil. Según dicta la normativa: ''En el caso de la tenencia de perros y durante toda la vida del animal, la persona titular deberá contratar y mantener en vigor un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros que incluya en su cobertura a las personas responsables del animal, por un importe de cuantía suficiente para sufragar los posibles gastos derivados, que se establecerá reglamentariamente''.

Por norma general, Hacienda afirma que los gastos relacionados con este seguro no podrán deducirse en la declaración de la renta. Tampoco será posible incluir las facturas del veterinario. Por tanto, la mayoría de los contribuyentes no podrán obtener devolución fiscal por tener perro o gato. Pero hay algunas excepciones.

Las personas adscritas al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sí que podrán desgravarse en la renta los gastos de animales. Ahora bien, Hacienda solo permitirá obtener una ventaja fiscal de ello si los animales están relacionados con la actividad económica que realice el trabajador autónomo.

Para ello, deberán presentar las facturas correspondientes y reflejar estos gastos en su contabilidad. De esta forma, Hacienda permite que los autónomos puedan beneficiarse fiscalmente si sus perros o gatos son imprescindibles para el desarrollo de su actividad económica diaria.

¿Es obligatorio tener un seguro de animales?

En España es obligatorio contratar un seguro de responsabilidad civil para perros desde el 29 de septiembre de 2023. Esta obligación se establece en la Ley de Bienestar Animal. Esto se aplica a todos los propietarios de perros, independientemente de su raza o tamaño. Este seguro cubre:

Los daños que el perro pueda causar a terceros, incluidas las personas responsables del animal. La indemnización económica a terceros por daños personales o materiales. Los gastos judiciales derivados del incidente. La defensa jurídica en procedimientos civiles o criminales.

Si no tienes un seguro para perros puedes correr el riesgo de asumir una sanción administrativa. La cuantía de la multa varía según la comunidad autónoma y la gravedad de la infracción.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.

Publicidad