Herencia

Renunciar a una herencia: ¿cómo hacerlo y cuáles son los plazos?

La repudiación de una herencia debe hacerse ante notario "en instrumento público", tal y como marca la legislación.

Notaría

Publicidad

La herencia es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que se transmiten a los herederos cuando muere una persona. Los herederos pueden aceptar o renunciar la herencia "de forma voluntaria y libre", tal y como señala el artículo 988 del Código Civil.

El artículo 1005 del Código Civil, recogido en la sección sobre la repudiación y aceptación de herencia, señala que "cualquier interesado que acredite su interés en que el heredero acepte o repudie la herencia podrá acudir al notario para que éste comunique al llamado que tiene un plazo de treinta días naturales para aceptar pura o simplemente, o a beneficio de inventario, o repudiar la herencia. El notario le indicará, además, que si no manifestare su voluntad en dicho plazo se entenderá aceptada la herencia pura y simplemente".

Cómo rechazar una herencia

El primer paso para renunciar a una herencia es ir a la notaría y formalizar el rechazo. El artículo 1.004 del Código Civil indica que "hasta pasados nueve días después de la muerte de aquel de cuya herencia se trate, no podrá intentarse acción contra el heredero para que acepte o repudie.”

En el artículo siguiente del Código Civil, 1005, señala que el interesado "que acredite su interés en que el heredero acepte o repudie la herencia podrá acudir al notario para que éste comunique al llamado que tiene un plazo de treinta días naturales para aceptar pura o simplemente, o a beneficio de inventario, o repudiar la herencia". Si no manifiesta su voluntad en ese plazo de tiempo, "se entenderá aceptada la herencia pura y simplemente".

Se puede rechazar la herencia, pero no se puede aceptar solo una parte: "La aceptación o la repudiación de la herencia no podrá hacerse en parte, a plazo, ni condicionalmente", dicta el articulo 990 del Código Civil.

Publicidad

Avión sobre Roma

La muerte del papa Francisco cambia los planes de los que viajan a Roma

Miles de turistas que tenían programado viajar a la capital de Italia estos días han visto cómo de la noche a la mañana sus planes han cambiado de manera radical. Los actos funerarios para despedir al papa Francisco van a impedirles visitar el Vaticano como tenían pensado, pero no hemos encontrado a nadie que haya renunciado a viajar por este motivo.

Homenajes de los famosos al papa Francisco

"Irrepetible, especial, único", celebrities de todo el mundo recuerdan al papa Francisco

Leonardo DiCaprio fue uno de los primeros en publicar un mensaje: "un líder transformador". Y, en pocas horas, los post en honor al Papa se multiplican en redes sociales. Actores de Hollywood, cantantes y humoristas homenajean al papa Francisco.