Robos
Los robos en el campo dejan al sector agrario al límite
Los agricultores denuncian el aumento de robos en sus explotaciones y la falta de respuesta judicial ante estos delitos. Con penas mínimas y pérdidas millonarias, muchos se han visto obligados a cerrar.

Publicidad
Los robos se han convertido en el pan de cada día en muchas zonas del país: joyerías, supermercados, en plena calle… y también en el campo. Un sector esencial que, en los últimos años, se ha visto duramente golpeado por la delincuencia.
Por ello, crece cada vez más la preocupación y el enfado entre los agricultores ante la oleada de robos en el campo y la aparente impunidad judicial de los ladrones de cultivos. Aseguran que las penas son mínimas, mientras que las pérdidas económicas resultan cada vez más difíciles de asumir.
Mismo modus operandi
Los delincuentes siguen un mismo patrón: aprovechan la noche para colarse en las fincas, donde no solo roban cosechas, sino también herramientas, maquinaria y materiales de alto valor. "Se llevan tractores, cables, herramientas… de todo", explica Ramón Rojo, portavoz de Revolta Pagesa.
En las imágenes se puede observar uno de los casos más recientes. Tuvo lugar en septiembre, en la finca de Miquel Llorens, en Tarragona. Tras sufrir robos durante dos días consecutivos, decidió instalar cámaras de seguridad. Y funcionó: la tercera noche, las cámaras captaron a uno de los ladrones, que se llevó casi 600 kg de algarrobas. ¿La condena? Dieciséis euros durante veinte días, o lo que es lo mismo, una multa de tan solo 320 euros.
Indignación con las penas
"La multa es para reírse de nosotros. Si los cogen y no les hacen nada, no sirve de nada. Ese es el gran problema", denuncia Llorens, quien ha heredado el negocio familiar tras toda una vida dedicada al campo.
Para los agricultores, la desprotección es total. "Hace poco, un pastor tuvo que cerrar porque le robaron todos los corderos. Y una quesería, después de dos robos seguidos, también tuvo que echar el cierre", lamenta Rojo.
Por eso, piden con urgencia un endurecimiento de las leyes y que las indemnizaciones cubran no solo los productos robados, sino también todos los daños causados en las explotaciones. "Es una situación peligrosa", advierte Salvador, agricultor veterano. Miquel Llorens coincide con él y asegura que “no nos cuidan lo suficiente”.
Más Noticias
-
Estas son las estafas telefónicas que te puedes desgravar de la Declaración de la Renta 2024 - 2025
-
¡Cuidado con las multas en la Renta 2024 - 2025! Estos son los errores que no debes cometer al hacer la Declaración
-
¿Quieres ser probador de playas? Se ofrecen 1.000 euros por probar una paradisiaca costa en Australia
Un sector esencial que se siente olvidado y que solo pide una cosa: justicia, antes de que sea demasiado tarde.
Publicidad