Publicidad
LA ECONOMÍA RUSA, AL BORDE DEL COLAPSO
El rublo y la bolsa rusa se desploman por la caída del precio del crudo
Por primera vez desde julio de 2009, el barril de crudo de referencia para Europa se ha situado por debajo de los sesenta dólares. En lo que va de año, el petróleo Brent ha perdido un 48%. Es un descenso histórico, motivado por la negativa de los miembros de la OPEP a reducir la producción y la entrada de crudo no convencional de Estados Unidos, extraído por la técnica del fracking. Mientras, -otro de los competidores-, Rusia está viviendo hoy una jornada de pánico con su moneda.
Economía
![José Luis Escrivá José Luis Escrivá](https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages02/2022/01/28/502FFA0D-D9FC-48C5-8A2F-398908E0B530/64.jpg?crop=1920,1077,x0,y1&width=360&height=202&optimize=high&format=webply)
José Luis Escrivá ha defendido que la reforma laboral es "sustantiva porque aborda problemas de fondo del mercado laboral" y asegura que es "extraordinariamente positiva".
![El catedrático Santiago Carbó El catedrático Santiago Carbó](https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages02/2025/02/07/7EB7912D-BD07-47EE-97F4-41BFB4656ABC/catedratico-santiago-carbo_64.jpg)
Crisis de vivienda
El catedrático Santiago Carbó: "La crisis de la vivienda estrangulará el crecimiento económico de España"
La posibilidad de emanciparse es cada vez más remota para los jóvenes españoles. La tasa de emancipación juvenil está en mínimos históricos, rondando el 15%, y el 75% de los jóvenes trabajadores sigue viviendo con sus padres.