Imagen no disponible

Publicidad

en cinco años

Ryanair ofrecerá billetes de avión a Estados Unidos a precios 'low cost'

La compañía europea de "low cost" está dispuesta a ofertar vuelos por algo más de 15 euros a destinos de Estados Unidos. La compañía prevé poder hacerlo en un periodo de cinco años.

La directiva de la aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair ha aprobado un plan de expansión para los próximos cinco años que prevé la apertura de rutas transatlánticas con vuelos a Estados Unidos por unos 15 euros. Según explicó la compañía en un comunicado, el servicio transatlántico, que podría estar listo en cuatro o cinco años, ofrecería destinos "entre unas 12 ó 14 ciudades europeas y 12 ó 14 ciudades estadounidenses".

Tiene que llegar a un acuerdo de compra con Airbus o Boeing

Parte del éxito de esta iniciativa pasa por que la aerolínea líder en Europa del sector 'low cost' logre cerrar un acuerdo económico para adquirir una flota de aviones de largo recorrido, posiblemente con los fabricantes Airbus o Boeing. "Estamos hablando con fabricantes sobre aviones de largo recorrido, pero no diremos más al respecto. El consumidor europeo quiere viajes de bajo coste a EEUU y, por su parte, los estadounidenses que vienen a Europa quieren lo mismo.

De momento, solo la aerolínea noruega de vuelos económicos Air Shuttle, con base de operaciones en Oslo, ofrece desde hace dos años billetes de ida desde el aeropuerto londinense de Gatwick a New York por 149 libras esterlinas (208 euros).

Los expertos sostienen que Ryanair, cuya actual flota está compuesta por aviones Boeing, podría continuar su relación comercial con el fabricante estadounidense con los nuevos 787 Dreamliner, si bien debería inscribirse en la lista de espera para adquirir un lote de estos aviones de largo recorrido, lo que podría tardar varios años. Lo mismo sucede con el fabricante europeo Airbus y su aeronave A350, que también tiene una larga cartera de pedidos.

El director general de mercadotecnia de Ryanair, Kenny Jacobs, ha declarado al diario "Financial Times" (FT) que la compañía ha estudiado la situación en los últimos doce meses y ha analizado "lo que han hecho otros" en este segmento de la aviación. Por tanto, "tenemos una buena idea sobre cómo queremos presentarlo y lanzarlo", manifestó.

En este sentido, el directivo indicó que el caso de Ryanair es diferente al de Air Shuttle, ya que la aerolínea radicada en Dublín "representa un negocio y una marca más grande", capaz de transportar a 82 millones de pasajeros al año, frente a los 24 millones de la compañía noruega. Según Jacobs, algunos billetes de ida podrían llegar a costar 10 libras (14 euros), mientras que el precio de otros se situaría en las 99 libras (138 euros) o más.

Aunque los detalles son aún escasos, Ryanair prevé que los vuelos transatlánticos podrían partir desde bases de operaciones europeas localizadas en aeropuertos como el de Londres, Dublín (Irlanda), Colonia y Berlín (Alemania) y otras instalaciones de España, Italia y Escandinavia. Entre los destinos estadounidenses, según el FT, figuran aeropuertos en Boston, Chicago, Florida, Miami, Nueva York y Washington.

Publicidad

Turismo europeo

Las nuevas trabas al turismo en EEUU abren las puertas a otros destinos internacionales

España y otros países europeos están advirtiendo a sus ciudadanos de los problemas que se pueden encontrar en la frontera de Estados Unidos con las nuevas normas que está imponiendo Donald Trump. Algunos viajeros ya han sido devueltos a su país o retenidos durante días porque las autoridades norteamericanas no creían que fueran turistas.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo

Carlos Cuerpo viaja a Washington para reunirse con el secretario del Tesoro de EEUU en plena guerra arancelaria

El ministro de Economía se reunirá con Scott Bessent para fortalecer la relación con uno de los "mayores socios comerciales para España"