Publicidad

CRISIS ECONÓMICA

Elena Salgado: "Bruselas no está pidiendo ninguna medida adicional a España"

La ministra de Economía ha insistido en que la economía está dando muestras de recuperación, por lo que no ve "en absoluto ninguna razón" para comparar la situación española con la de Irlanda o Portugal.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, ha asegurado este miércoles que la Comisión Europea no está pidiendo "en absoluto" ninguna medida adicional a España y ha insistido en que el Gobierno está cumpliendo con el calendario de reformas en marcha.

En declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos del Congreso, Salgado ha asegurado que el Ejecutivo está en contacto con la Comisión Europea, que es "plenamente consciente" de que España está cumpliendo un calendario de reformas con el que el Gobierno está comprometido.

Por esta razón, ha insistido en que la situación de España "es y va a seguir siendo" completamente distinta a la de Irlanda o Portugal, dado que el Gobierno ha adoptado las medidas necesarias en el mes de mayo y las está cumpliendo, además de que va a aprobar en breve los presupuestos para 2011.

A todo ello ha añadido que los ingresos del Estado estén mejorando y que la economía en general esté dando muestras de recuperación, por lo que no ha visto "en absoluto ninguna razón" para comparar la situación española con la de Irlanda o Portugal.

Preguntada por la necesidad de agilizar la reforma del sistema de pensiones para dar más credibilidad al programa de reformas de España, la vicepresidenta ha subrayado que ya se han hecho las reformas más importantes, que son las que tiene efectos en el corto y medio plazo.

La vicepresidenta ha reconocido que daría más seguridad que la reforma de las pensiones ya se hubiera llevado a cabo y ha dicho que sería bueno que cuanto antes se pueda presentar un proyecto de ley al respecto.

Respecto a la situación de Irlanda y Portugal, que esta tarde será debatida en el Eurogrupo, Salgado ha considerado que hay que prestarles a ambos países "la máxima ayuda para que puedan resolver sus problemas de forma autónoma".

Publicidad

Imagen de una playa de Australia

¿Quieres ser probador de playas? Se ofrecen 1.000 euros por probar una paradisiaca costa en Australia

¿Te imaginas que te paguen por probar una playa? Es la oferta que se puede ver estos días en el portal Infojobs y que supera ya los 16.000 inscritos.

Turismo europeo

Las nuevas trabas al turismo en EEUU abren las puertas a otros destinos internacionales

España y otros países europeos están advirtiendo a sus ciudadanos de los problemas que se pueden encontrar en la frontera de Estados Unidos con las nuevas normas que está imponiendo Donald Trump. Algunos viajeros ya han sido devueltos a su país o retenidos durante días porque las autoridades norteamericanas no creían que fueran turistas.