Publicidad
LA VICEPRESIDENTA ECONÓMICA SIGUE PIDIENDO EL APOYO DEL BCE
Salgado ve un impacto "marginal" de las tensiones en la economía
La vicepresidenta económica del Gobierno ha pedido "valorar el impacto de las tensiones en su justa medida" después de que se disparase la prima de riesgo de España por encima de los 500 puntos básicos. "No hay preocupación sobre nuestra capadidad de financiación en los mercados", ha subrayado.
La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, ha asegurado que las tensiones en los mercados de deuda, que dispararon la prima de riesgo de España por encima de los 500 puntos básicos, están teniendo un impacto "marginal" sobre la capacidad de financiación de la economía española, y ha reiterado que no existen problemas de financiación para el país.
En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, Salgado, que ha pedido "valorar el impacto de las tensiones en su justa medida", ha asegurado que más de la mitad del repunte del riesgo país se debe a la baja de los tipos de interés del bono a 10 años alemán por su papel de valor refugio. Por tanto, "no hay preocupación sobre nuestra capadidad de financiación en los mercados", ha subrayado.
Las dudas sobre la solvencia española 'no se justifican'
Así pues, ha reiterado, que este rebrote de las dudas sobre la solvencia española "no se justifica" por los fundamentales de la economía española, que, según ha dicho, "está cambiando", por el efecto visible de las reformas estructurales emprendidas.
Dicho esto, ha demandado "más Europa" para salir de la crisis, con una implementación rápida del fondo de rescate, y ha pedido al BCE que siga comprando deuda soberana hasta que remitan las tensiones.
Publicidad
Economía

La burocracia se disparó un 11% en 2021: más de 1 millón de páginas publicadas en los BOE
Los Boletines Oficiales del Estado y autonómicos publicaron 1,1 millones de páginas en 2021.

La subida de precios llega al tabaco: estas son las marcas de cigarrillos que se han encarecido
El pasado 30 de abril el Boletín Oficial del Estado publicó la subida de precios de algunas labores de tabaco que ya están en vigor en los estancos de toda España. La subida afecta a determinadas marcas de cigarrillos, cigarros, cigarritos y también a picaduras para liar y para pipa,