Publicidad

LA VICEPRESIDENTA ECONÓMICA SIGUE PIDIENDO EL APOYO DEL BCE

Salgado ve un impacto "marginal" de las tensiones en la economía

La vicepresidenta económica del Gobierno ha pedido "valorar el impacto de las tensiones en su justa medida" después de que se disparase la prima de riesgo de España por encima de los 500 puntos básicos. "No hay preocupación sobre nuestra capadidad de financiación en los mercados", ha subrayado.

La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, ha asegurado que las tensiones en los mercados de deuda, que dispararon la prima de riesgo de España por encima de los 500 puntos básicos, están teniendo un impacto "marginal" sobre la capacidad de financiación de la economía española, y ha reiterado que no existen problemas de financiación para el país.

En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, Salgado, que ha pedido "valorar el impacto de las tensiones en su justa medida", ha asegurado que más de la mitad del repunte del riesgo país se debe a la baja de los tipos de interés del bono a 10 años alemán por su papel de valor refugio. Por tanto, "no hay preocupación sobre nuestra capadidad de financiación en los mercados", ha subrayado.

Las dudas sobre la solvencia española 'no se justifican'
Así pues, ha reiterado, que este rebrote de las dudas sobre la solvencia española "no se justifica" por los fundamentales de la economía española, que, según ha dicho, "está cambiando", por el efecto visible de las reformas estructurales emprendidas.

Dicho esto, ha demandado "más Europa" para salir de la crisis, con una implementación rápida del fondo de rescate, y ha pedido al BCE que siga comprando deuda soberana hasta que remitan las tensiones.

Publicidad

Imagen de una estantería vacía

El miedo a un nuevo apagón acaba con la existencia de grupos electrógenos en las ferreterías

¿Recuerdan cuando en el año 2020, en plena pandemia de COVID 19, querían comprar papel higiénico pero les parecía una misión imposible? Pues es lo que está ocurriendo ahora, cinco años más tarde, con los grupos electrógenos, lo que comúnmente conocemos como generadores.

El consejero delegado de Atresmedia, Javier Bardají y el presidente y director general de Renault Group Iberia, Josep María Recasens

Atresmedia y Renault Group firman un acuerdo para poner en marcha la iniciativa 'Conduce el Cambio'

Se trata de una plataforma que busca promover una movilidad más sostenible, justa, conectada y segura. El grupo Renault aportará su apuesta por la innovación y la descarbonización, mientras que, desde Compromiso Atresmedia, se potenciarán los contenidos audiovisuales que reflejen estos cambios.