Publicidad

ITALIA SE ENCUENTRA EN RECESIÓN

La economía española crece más que la media europea con una subida del 0,7% del PIB en el cuarto cuatrimestre

Este viernes sabremos si el presidente del Gobierno nos convoca a las urnas o si opta por otra solución, después de que el Congreso tumbara los Presupuestos.

A falta de Presupuestos, el Gobierno sacó adelante varias medidas como una subida salarial a golpe de decreto o la revalorización de las pensiones.

Aunque la intención del Ejecutivo era pagar todo esto con más impuestos pero el 'no' del Congreso a las cuentas de 2019 deja sus planes sin efecto. Y ahora, las cuentas no cuadran al faltar 10 mil millones de euros, y hay más consecuencias.

La equiparación salarial que el Gobierno prometió a policías y guardias civiles se queda, por ahora, en 'standby'.

Italia entró en recesión a finales del año pasado y Alemania ha estado a punto. Se ha salvado in extremis, pero su economía sigue estancada.

La economía de la eurozona creció un 1,8 % en 2018, su menor avance desde que dejó atrás la recesión en 2014 y seis décimas menos que en 2017, lastrada por el empeoramiento en Alemania e Italia al final del año y el incierto entorno global.

En el conjunto de la Unión Europea, el PIB creció un 1,9 % en el ejercicio, en este caso la cota más baja desde 2015, según la segunda estimación del PIB del cuarto trimestre y el cierre de 2018 publicada este jueves por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.

Entre octubre y diciembre, el PIB creció un 0,2 % en el área de la moneda única y un 0,3 % en los Veintiocho en comparación con el trimestre previo, mientras que en relación al mismo periodo de 2017 el avance fue del 1,2 % y del 1,4 %, respectivamente.

España es la mejor parada de las grandes economías del euro, con un aumento del PIB de 0,7 % en el cuarto trimestre y un crecimiento del 2,5 % en todo el año, muy superior a la media de la eurozona, según datos avanzados por el Instituto Nacional de Estadística.

Publicidad

Usuaria del servicio de Rodalíes afectada.

El Gobierno declara la emergencia nacional por el apagón en 8 comunidades donde Interior asume la gestión

El ministerio del Interior asume el mando en Andalucía, Extremadura, Murcia, La Rioja, Madrid, Castilla-La Mancha, Galicia y Comunidad Valenciana. A las 5.00 horas de esta madrugada España recuperaba ya el 92,09% de la demanda eléctrica.

Torre de Luz

Última hora apagón masivo en España en directo: Pedro Sánchez: "El objetivo es que la luz vuelva mañana"

Gran parte de España ha sufrido un apagón de luz. Se han reportado incidencias en ciudades por toda España y también por Portugal. Red Eléctrica afirma que más de un quinto de la demanda peninsular con 5.508 MW provenientes de producción autónoma y de la interconexión con Francia,