Turismo
Sant Llorenç des Cardassar o Peñíscola: los municipios que más turistas reciben en España
Granada y Toledo son las de mayor saturación entre las capitales de provincia. Esta afluencia en España ha generado en los últimos años una serie de efectos y malestar entre la población.

Publicidad
El turismo masivo contribuye en algunas ciudades a la falta de vivienda. A la cabeza de municipios con mayor presión turística está Sant Llorenç des Cardassar, en Mallorca. Allí reciben cada año 73 visitantes por habitante. Le sigue Sallent de Gállego, en Huesca, y Peñiscola, en Castellón, con cerca de 52 turistas por cada vecino.
Granada y Toledo son las de mayor saturación entre las capitales de provincia. Alrededor de siete visitantes por vecino, seguidas de Palma con seis. Canarias tiene a buena parte de sus municipios con turismo masivo.
Los municipios con más turistas
El municipio balear de Sant Llorenç des Cardassar encabeza la lista Tiene 9.300 personas empadronadas y que el año pasado fue visitado por casi 600.000 viajeros. Esto arroja una tasa de 73,1 turistas por cada residente. Le sigue, ya a cierta distancia, Sallent de Gállego, en Huesca, una pequeña población pirenaica que recibió en 2023 un total de 51,8 visitantes por persona empadronada en el municipio.
De entre las capitales de provincia, destacan los casos de Granada y de Toledo, que ocupan respectivamente los puestos 47 y 48 de la lista de la firma 'Holidu'. La primera acogió casi a 1,7 millones de viajeros, lo que sitúa en 7,43 la tasa de saturación, mientras que la capital castellano-manchega fue visitada por medio millón de turistas, el equivalente a 7,08 por residente.
Palma se encuentra en el lugar número 51 del ranking. Registró a 2.480.820 visitas, lo que implica un porcentaje de 6,16 visitantes por persona empadronada. De hecho, la capital balear es una de las que primero ha estallado contra el sobreturismo, con manifestaciones para exigir que se adopten medidas que permitan conciliar las llegadas de visitantes con la calidad de vida de quienes viven allí.
La ciudad de Barcelona, que está en el número 58 de la lista y que soporta anualmente una ratio de 5,14 turistas por persona empadronada, es la primera de entre las capitales catalanas, muy por arriba de Tarragona, que cuenta con una tasa de 1,87 turistas por vecino, y de Lleida, con 1,64.
Se reavivan las protestas contra el turismo
Esta saturación provocó que España estallara en protestas el año pasado. Más de 90 millones de visitantes extranjeros llegaron al país en 2024 y la consultora Braintrust calcula que el número de llegadas se disparará hasta los 115 millones en 2040. La población critica las medidas gubernamentales para gestionar el flujo de visitantes.
Esta afluencia en España ha generado en los últimos años una serie de efectos. Entre ellos el encarecimiento de la vivienda y la numerosa cantidad de pisos turísticos. La situación ha provocado que se registren numerosas protestas por la vivienda en el país en más de 40 ciudades.
Alta tasa de ocupación en Semana Santa
Esta SemanaSanta, se espera una alta tasa de ocupación y un notable incremento en los ingresos por habitación, según indican las principales cadenas hoteleras. El primer termómetro de la industria turística del año muestra como los principales grupo turísticos del país prevén superar los resultados del año anterior.
Palladium Hotel Group prevé un inicio de la temporada estival muy positivo en términos de ocupación y rentabilidad. Estima superar el 90% de ocupación en sus hoteles vacacionales durante este periodo de Semana Santa. Previsiones halagüeñas también para Barceló, que contará con 81 hoteles abiertos de los 92 que conforman su cartera en España.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad