Economía

Sanxenxo tiene propietarios de viviendas vacacionales de todas las provincias españolas

En este pueblo pontevedrés no hay oferta de compra-venta de viviendas por debajo de los 300.000 euros.

Sanxenxo

Publicidad

"Sanxenxo ya tiene propietarios de segundas residencias de todas las provincias de España", tal y como explica Dulcinea Aguín, presidenta de la Asociación de Viviendas Turísticas de Galicia. Lo corrobora Juan Rodríguez, gerente de la inmobiliaria del mismo nombre: "Llaman de León, de Valladolid, de Madrid". ¿Qué tiene este pueblo gallego para atraer a cualquiera desde todos los puntos de España? Pues algunos nos lo cuentan delante de la playa de Silgar: "Este tiempo, estos paisajes y nosotros, la gente".

Sea o no ese el secreto, lo cierto es que en Sanxenxo hay más demanda de alquiler y compra que oferta. Así, los precios suben. "Por debajo de 300.000 euros te podría decir que casi no hay nada”, explica el gerente de la inmobiliaria mencionada.

El boom turístico afecta a los residentes

¿Qué hay detrás de esta escasez? Paseamos por Sanxenxo y, no solo en el interior del pueblo, sino también a primera línea de playa, hay una tónica dominante: pisos cerrados, con las persianas totalmente bajadas. He ahí el problema: en Sanxenxo predominan las segundas viviendas o viviendas vacaciones. Por ello, se mantienen habitadas solo una parte del año.

Además, los propietarios de viviendas en Sanxenxo prefieren destinar sus pisos a viviendas turísticas, por lo que escasean los contratos de alquiler de larga duración. El último informe elaborado por Fotocasa revela que Sanxenxo y su vecino Portonovo (junto con A Coruña) son los centros urbanos más caros para vivir de alquiler. De hecho, en ellos tienes que invertir mensualmente cerca de los 2.000 euros por pisos que no superan los 90 metros cuadrados.

Los vecinos se llevan las manos a la cabeza. Se lo explicamos a uno y nos responde: "¿Hablas de un alquiler aquí por 2.000 euros? Si encuentras eso, cógelo, que se te escapa". Este mismo hombre, natural de Sanxenxo, nos cuenta cómo algunos vecinos se han aprovechado de la turistificación del pueblo: "Un clásico es alquilar tu casa los meses de verano y vivir en tu caravana en el jardín y, claro, te sacas un pastizal". Otros hacen algo parecido: viven todo el año en Sanxenxo y, en verano, se mueven a otros lugares para alquilar su piso.

Unas chicas jóvenes lo ven, cuentan, "injusto". "Al final no tenemos dónde vivir los de aquí de toda la vida por unos pocos que compran o alquilan aquí y vienen como mucho un mes en verano, es una vergüenza", dice una de ellas, que vive en Raxó.

Sanxenxo seguirá al alza en viviendas turísticas

El pueblo dispone de 11.000 segundas residencias en estos momentos, que sumarán varios centenares en los próximos años. "Hay en marcha nueve promociones en las que están previstas más de 600 viviendas, entre 600 y 800 se van a construir", confirma Juan Rodríguez. "De esas viviendas, ya hay apalabrado un 30%", desvela Josina Tovar, gerente de Tovar Inmobiliaria. "En los últimos cuatro años ha crecido muchísimo el interés por Sanxenxo", sostiene. Y parece que, de aquí, la oferta y demanda en el pueblo irá para arriba.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer. Con enlace en la palabra Atresplayer a: https://www.atresplayer.com/antena3/noticias/noticias-fin-de-semana/

Publicidad