Publicidad

SALÓN DEL AUTOMÓVIL DE PEKÍN

SEAT llega a China para quedarse

China es el país más poblado del mundo y un jugoso mercado para el sector del automóvil. En 2011 se matricularon allí 18 millones de vehículos y eso que hoy sólo el 3% de su población tiene coche propio. Las marcas estrenan y lanzan sus nuevos modelos estos días en el Salón del Automóvil de Pekín.

Bienvenidos a la Autochina 2012, la feria del automóvil más importante de Asia. Un escaparate sobre ruedas, con más de 1.000 modelos dedicados a conquistar a los chinos. Hoy por hoy protagonistas del mercado automovilístico más importante del mundo. Y eso que sólo el 3% de su población tiene coche propio. El resto se espera que lo adquiera en la próxima década.

Con tales perspectivas de ventas ha llegado SEAT, la marca española ha comenzado a vender este mes en China y por eso quiso demostrar entre libros y rosas, en honor a Sant Jordi, que han venido para quedarse.

Sus coches fabricados en la planta de Martorell (Barcelona), llegan cada mes en barco hasta distintos puertos chinos donde son repartidos por todo el país. Diseño y corazón español que esperan conquistar a los corazones chinos.

Publicidad

Comida americana

Tu móvil, tus vaqueros y tu refresco 'made in USA' será más caro: así te afectan los aranceles

Nuestro día a día está lleno de marcas americanas: la ropa, las zapatillas, el móvil, la comida, las compras por internet. Ahora, todo eso será más caro. Hemos salido a la calle para preguntar si hay inquietud, y para comprobar si los consumidores están haciendo caso a la llamada del gobierno de consumir producto nacional.

A3 Noticias Fin de Semana (30-03-25) Donald Trump no descarta el uso de la fuerza militar para adquirir Groenlandia

Donald Trump, abierto a negociar los aranceles si hay una oferta "fenomenal" por parte de otros países

Donald Trump ha mostrado su disposición a negociar los nuevos aranceles en el llamado 'Día de la Liberación', siempre y cuando los países afectados ofrezcan "algo fenomenal" a cambio.