INE

El sector servicios se hundió un 15,6% en 2020 a causa de la pandemia, la mayor caída en dos décadas

La cifra de negocios registró en 2020 la mayor caída de su facturación en 20 años, según los datos publicados el lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Un camarero en el interior de un bar

Publicidad

INE

El sector servicios se hundió un 15,6% en 2020 a causa de la pandemia, la mayor caída en dos décadas

La cifra de negocios registró en 2020 la mayor caída de su facturación en 20 años, según los datos publicados el lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El sector servicios se hundió en 2020 un 15,6% a causa de los confinamientos y restricciones decretados por el Gobierno para intentar frenar el avance de la pandemia. La situación vivida a lo largo del pasado año provocó “cambios significativos en la evolución de los diferentes sectores” que forman parte de este indicador con respecto a periodos precedentes, indicó el INE.

Durante el estado de alarma decretado entre marzo y junio se cerraron locales y establecimientos minoristas no esenciales y se interrumpió la actividad hostelera y de restauración, lo que derivó en una parada “casi total” del sector servicios.

En el conjunto del año 2020, todos los sectores presentaron tasas anuales negativas, añadió el INE.

Las mayores caídas las registró la hostelería, que se desplomó un 50,1%, seguida de Actividades administrativas y servicios auxiliares (−29,6%), Actividades profesionales, científicas y técnicas (−10,6%) e Información y comunicaciones (−8,8%).

Por comunidades autónomas, Baleares y Canarias fueron las más castigadas, con descensos del 37,8% y el 29,9%, respectivamente. Mientras que Murcia, con una caída del 2,4%, y Extremadura, con una del 5,5%, fueron las que menos acusaron el impacto de la pandemia.

Además, el empleo en el sector servicios registró un descenso medio anual del un 4,3%. Baleares volvió a ser la comunidad más afectada, con una caída media anual en la ocupación del 14,7%.

Avión sobre Roma

La muerte del papa Francisco cambia los planes de los que viajan a Roma

Miles de turistas que tenían programado viajar a la capital de Italia estos días han visto cómo de la noche a la mañana sus planes han cambiado de manera radical. Los actos funerarios para despedir al papa Francisco van a impedirles visitar el Vaticano como tenían pensado, pero no hemos encontrado a nadie que haya renunciado a viajar por este motivo.

Homenajes de los famosos al papa Francisco

"Irrepetible, especial, único", celebrities de todo el mundo recuerdan al papa Francisco

Leonardo DiCaprio fue uno de los primeros en publicar un mensaje: "un líder transformador". Y, en pocas horas, los post en honor al Papa se multiplican en redes sociales. Actores de Hollywood, cantantes y humoristas homenajean al papa Francisco.