Protestas frente a la Consejería de Sanidad

Publicidad

CALENDARIO DE PAROS HASTA EL 4 DE JUNIO

Segunda jornada de huelga en la Sanidad de la Comunidad de Madrid

El acto más importante se desarrollará en el Hospital del Tajo, en Aranjuez, uno de los que serán privatizados. A media mañana se encenderá una antorcha que partirá desde este hospital y recorrerá las calles del municipio.

Los trabajadores de la Sanidad madrileña están llamados a secundar la segunda jornada de huelga general del calendario de protestas que han elaborado hasta el próximo 4 de junio, en protesta contra la externalización de la gestión de seis hospitales y hasta 27 centros de salud.

Entre los convocantes de este segundo día de huelga están los seis sindicatos con representación en la Mesa sectorial de Sanidad -Satse, CCOO, Amyts, CSIT-UP, UGT y USAE- además de AFEM, Fesitess, AME y la CGT.

Durante la huelga los hospitales funcionarán con el mismo personal que un domingo o festivo, y se trabajará al completo en urgencias, transporte sanitario, tratamientos oncológicos, diálisis, radioterapia o quimioterapia, según los servicios mínimos acordados.

Están llamados a secundar esta nueva protesta 75.000 trabajadores sanitarios y no sanitarios de Madrid para expresar su rechazo al plan de externalización sanitaria de la Comunidad, tras la aprobación de los pliegos de condiciones que regirán en el concurso público convocado por la Comunidad.

Para cada día de huelga los convocantes han organizado una acción en uno de los hospitales candidatos a la externalización y hoy jueves le corresponderá el turno al Hospital del Tajo, en Aranjuez. A media mañana se encenderá una antorcha que partirá desde este hospital y recorrerá las calles de Aranjuez llevada por médicos, enfermeras, pacientes, ciudadanos y personal no sanitario.

Con este acto, los organizadores quieren transmitir el mensaje de que "la Sanidad pública madrileña es un bien social (la luz de la antorcha) que es de todos los ciudadanos y que debemos cuidar, proteger, custodiar y mejorar pero no vender", según han informado hoy en un comunicado.

Los sindicatos, han convocado cinco días de huelga, uno a la semana, desde el pasado 7 de mayo y hasta el próximo 4 de junio.

Publicidad

Avión sobre Roma

La muerte del papa Francisco cambia los planes de los que viajan a Roma

Miles de turistas que tenían programado viajar a la capital de Italia estos días han visto cómo de la noche a la mañana sus planes han cambiado de manera radical. Los actos funerarios para despedir al papa Francisco van a impedirles visitar el Vaticano como tenían pensado, pero no hemos encontrado a nadie que haya renunciado a viajar por este motivo.

Homenajes de los famosos al papa Francisco

"Irrepetible, especial, único", celebrities de todo el mundo recuerdan al papa Francisco

Leonardo DiCaprio fue uno de los primeros en publicar un mensaje: "un líder transformador". Y, en pocas horas, los post en honor al Papa se multiplican en redes sociales. Actores de Hollywood, cantantes y humoristas homenajean al papa Francisco.