Publicidad

EN TOTAL 18.345.414 COTIZANTES

La Seguridad Social gana 223.192 cotizantes y marca el mejor mes de mayo de la serie histórica

A finales de mayo el total de ocupados se situó en 18.345.414 cotizantes, su nivel más alto desde diciembre de 2008. En este mes se ha registrado además, el nivel más alto de la historia en la afiliación femenina, con 8.502.457 mujeres trabajando.

La Seguridad Social ganó en mayo una media de 223.192 afiliados (+1,2%), su mejor dato en este mes dentro de la serie histórica y el mayor incremento en cualquier mes desde julio de 2005, según ha informado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

De este modo, al finalizar el mes pasado, el total de ocupados se situó en 18.345.414 cotizantes, su nivel más alto desde diciembre de 2008. En mayo de este año el Régimen General ganó 207.571 afiliados, un 1,4% más que en abril, mientras que el Régimen de Autónomos (RETA) sumó 15.079 nuevos cotizantes (+0,5%), el del Mar registró 524 altas (+0,8%) y el del Carbón ganó 18 ocupados (+0,7%).

En el último año, la Seguridad Social acumula un repunte de 683.575 afiliados, casi un 3,9% más, las mejores cifras tanto en términos absolutos como relativos registradas desde 2006, año en el que se produjo la regularización de extranjeros, ha destacado el Ministerio.

Sin el componente estacional, la afiliación aumentó en mayo en más de 60.600 personas, con lo que ya acumula 41 meses en positivo. Empleo ha resaltado que se han recuperado casi 2,2 millones de empleos de los destruidos durante la crisis, el equivalente al 65,6%.

En mayo se ha registrado además el nivel más alto de la historia en la afiliación femenina, con 8.502.457 mujeres trabajando. Los sectores que impulsaron el crecimiento de la afiliación en mayo fueron hostelería, con 65.409 ocupados más; actividades administrativas (+24.349 cotizantes) y comercio (+15.793 afiliados), entre otros.

Publicidad

Turismo europeo

Las nuevas trabas al turismo en EEUU abren las puertas a otros destinos internacionales

España y otros países europeos están advirtiendo a sus ciudadanos de los problemas que se pueden encontrar en la frontera de Estados Unidos con las nuevas normas que está imponiendo Donald Trump. Algunos viajeros ya han sido devueltos a su país o retenidos durante días porque las autoridades norteamericanas no creían que fueran turistas.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo

Carlos Cuerpo viaja a Washington para reunirse con el secretario del Tesoro de EEUU en plena guerra arancelaria

El ministro de Economía se reunirá con Scott Bessent para fortalecer la relación con uno de los "mayores socios comerciales para España"