Publicidad

EVOLUCIÓN DE LOS MERCADOS

Semana de vértigo en los mercados

Termina una semana frenética para los mercados. La volatilidad se instala en el parqué madrileño desde su apertura. Los rumores que apuntan de nuevo a que el Banco Central Europeo va a intervenir de alguna forma para aliviar la presión en los mercados disparaba la bolsa española y relajado la prima de riesgo el viernes, que se recuperan así de las pérdidas sufridas ayer.

El IBEX 35 empezó en números rojos, pero pronto remontó, cerrando con un rebote del 6%, su segunda mayor subida del año. Por su parte, la prima de riesgo, que ha alcanzado un máximo de 617 puntos a primera hora de la mañana, culmina la jornada situándose por debajo de los 550 puntos básicos. Esta mejora del panorama financiero contrasta con los malos datos de ayer, provocados por las palabras del presidente del Banco Central Europeo

Si un país quiere ayuda, debe pedirla. Es decir, queda en manos de Mariano Rajoy decidir si España recurre al fondo europeo de estabilidad, lo que implicaría nuevos ajustes.

Pero los inversores han reinterpretado las palabras de Draghi, y en este caso la lectura ha sido positiva: el BCE podría comprar deuda a corto plazo en España e Italia. Como resultado, todas las bolsas europeas han cerrado en verde.

 

Publicidad

Imagen de una playa de Australia

¿Quieres ser probador de playas? Se ofrecen 1.000 euros por probar una paradisiaca costa en Australia

¿Te imaginas que te paguen por probar una playa? Es la oferta que se puede ver estos días en el portal Infojobs y que supera ya los 16.000 inscritos.

Turismo europeo

Las nuevas trabas al turismo en EEUU abren las puertas a otros destinos internacionales

España y otros países europeos están advirtiendo a sus ciudadanos de los problemas que se pueden encontrar en la frontera de Estados Unidos con las nuevas normas que está imponiendo Donald Trump. Algunos viajeros ya han sido devueltos a su país o retenidos durante días porque las autoridades norteamericanas no creían que fueran turistas.