Formación

El SEPE incrementa el subsidio para mayores de 52 años y se podrá compatibilizar con empleo

El SEPE ha puesto en marcha importantes reformas que transformarán las ayudas para las personas mayores de 52 años. Un cambio ambicioso que tiene como objetivo, mejorar la calidad de vida de los beneficiarios y facilitar así, su reincorporación al mercado laboral.

Los requisítos obligatorios para cobrar el subsidio si tienes más de 52 años

Los requisítos obligatorios para cobrar el subsidio si tienes más de 52 añosAntena 3 Noticias

Publicidad

El subsidio para mayores de 52 años, es una prestación económica diseñada para ofrecer apoyo a quienes, tras haber trabajado y cotizado durante su vida laboral, se enfrentan a múltiples dificultades para reincorporarse al mercado laboral. Esta prestación, que está gestionada por el SEPE, es una de las ayudas más demandadas por quienes enfrentan grandes barreras para conseguir empleo tras superar esta edad.

Hasta ahora, su cuantía mensual equivalía al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), situándose en 480 euros en 2024. Sin embargo, con la subida estimada del 3,8%, este importe alcanzará aproximadamente los 500 euros mensuales en 2025, un incremento que, aunque modesto, representa un respiro para los beneficiarios frente al aumento del coste de la vida.

Un cambio significativo: la compatibilización con el empleo

El anuncio de que este subsidio podrá ser compatible con un empleo, a partir de abril de 2025, representa una auténtica revolución. Por primera vez, los beneficiarios podrán trabajar, ya sea a tiempo parcial o completo, y seguir recibiendo la ayuda. No obstante, esta compatibilidad tiene un límite temporal: un periodo máximo de 180 días con la cuantía del subsidio decreciendo en este periodo.

Esta reforma busca algo más que mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios. En un país donde el sistema de pensiones enfrenta desafíos constantes debido al envejecimiento demográfico y la baja natalidad. Permitir que los subsidios se compatibilizan con el empleo, no solo apoya a quienes lo necesitan, sino que también incentiva la actividad económica y la generación de cotizaciones.

Requisitos para acceder al subsidio

Los requisitos para ser beneficiario de este subsidio siguen siendo los mismos:

-Tener 52 años o más.

-Estar inscrito como demandante de empleo.

-Haber cotizado al menos 15 años en su vida laboral, incluidos seis años para la prestación por desempleo.

-No superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional en ingresos mensuales.

Es evidente que este incremento y esta medida de compatibilización son avances positivos, sin embargo, aún quedan retos pendientes. Por ejemplo, garantizar que los beneficiarios tengan acceso a ofertas laborales reales y evitar que las medidas de compatibilidad se conviertan en un mero parche para el problema de fondo: la discriminación por edad en el mercado laboral. Por todo esto, este cambio debe ser el inicio de un camino que apueste por políticas inclusivas y sostenibles para los trabajadores mayores.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad