José Manuel Soria

Publicidad

EN 2013 BAJÓ UN 3,1%

Soria dice que el recibo de la luz bajará un 4% para el consumidor doméstico

Soria ha señalado que utiliza como fuente para estos cálculos los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Estos cálculos, ha continuado el ministro, se refieren a un consumidor medio con una potencia contratada de 3,3 kw y un consumo anual de 3.000 kwh.

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha afirmado que el recibo de la luz para un consumidor doméstico medio cerrará 2014 con una bajada aproximada del 4%, descenso que se suma al 3,1% que se produjo el año pasado.

Durante una interpelación de La Izquierda Plural en el Congreso de los Diputados, Soria ha señalado que utiliza como fuente para estos cálculos los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Estos cálculos, ha continuado el ministro, se refieren a un consumidor medio con una potencia contratada de 3,3 kw y un consumo anual de 3.000 kwh.

Según la CNMC, el año pasado la luz descendió el 3,1% para el mismo tipo de consumidor, aunque la caída de la electricidad asciende al 3,7% si se toma como fuente el Instituto Nacional de Estadística (INE), ha dicho. "¿En qué me baso para este año 2014? En el mes de enero este año bajó un 11,4%, en febrero bajó un 23,5%, en marzo un 19%, en abril un 13% y así sucesivamente hasta el promedio de disminución al que me refería con anterioridad", ha afirmado Soria.

En cuanto a 2012, Soria ha dicho que el recibo de la luz subió el 6,8% debido a las refacturaciones a las que obligó una sentencia del Tribunal Supremo porque el gobierno del PSOE no incrementó los peajes y el Alto Tribunal dio la razón a las eléctricas. En las dos legislaturas pasadas el recibo para el consumidor doméstico subió en promedio un 10% anual, según el ministro

Publicidad

Avión sobre Roma

La muerte del papa Francisco cambia los planes de los que viajan a Roma

Miles de turistas que tenían programado viajar a la capital de Italia estos días han visto cómo de la noche a la mañana sus planes han cambiado de manera radical. Los actos funerarios para despedir al papa Francisco van a impedirles visitar el Vaticano como tenían pensado, pero no hemos encontrado a nadie que haya renunciado a viajar por este motivo.

Homenajes de los famosos al papa Francisco

"Irrepetible, especial, único", celebrities de todo el mundo recuerdan al papa Francisco

Leonardo DiCaprio fue uno de los primeros en publicar un mensaje: "un líder transformador". Y, en pocas horas, los post en honor al Papa se multiplican en redes sociales. Actores de Hollywood, cantantes y humoristas homenajean al papa Francisco.