Publicidad

DATOS COMPILADOS EN EL GOBIERNO DE BUSH

Steve Jobs llevaba "una vida monacal", era un "líder de éxito", pero también "un mentiroso"

El FBI ha divulgado  un archivo con datos que recabó sobre el cofundador de Apple  en el que se menciona su ya conocido uso de drogas en su juventud y una amenaza de bomba contra él.

La Oficina Federal de Investigaciones de EEUU (FBI) ha divulgado hoy un archivo con datos que recabó sobre el cofundador de Apple Steve Jobs en el que se menciona entre otras cosas su ya conocido uso de drogas en su juventud y una amenaza de bomba contra él.

El archivo, de 191 páginas y divulgado bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA), se compiló bajo la presidencia de George Bush porque el gobernante barajaba en 1991 la posibilidad de nombrar a Jobs presidente del Consejo de Exportaciones estadounidense.

En 1985, según los documentos, alguien trató de chantajear a Jobs al exigirle un millón de dólares a cambio de no explosionar varios aparatos colocados en su casa y en las de otros tres empleados de Apple.

Finalmente, la persona que estaba detrás de la amenaza fue localizada en un hotel cerca del aeropuerto de San Francisco (EEUU). En cuanto a las drogas, Jobs admitió en una entrevista en 1991, días antes de su boda, que en su juventud había probado el hachís y el LSD.

Según el FBI, algunos de los entrevistados pusieron en tela de juicio la integridad personal del empresario y dijeron que era difícil trabajar con él. El archivo aclara que el cofundador de Apple no se enfrentó a ninguna condena por delitos serios, pero también menciona el uso de drogas y cuestiona la "honestidad" del empresario informático.

"Varias personas hablaron sobre el uso de drogas de Jobs en el pasado. El señor Jobs también comentó sobre su consumo de drogas", dice una cita de la investigación, que seguidamente añade que algunas personas de su entorno cuestionaron su honestidad.

"Varias personas cuestionaron la honestidad del señor Jobs, afirmando que Jobs no diría toda la verdad y distorsionaría la realidad con el fin de lograr sus objetivos", agrega el FBI.

Pese a esas dudas, los autores del informe indicaron que no veían razones que impidieran que se ofreciera a Jobs el cargo al frente del Consejo de Exportación. Para la elaboración del informe sobre la idoneidad de Jobs para el posible nombramiento el FBI entrevistó a una treintena de personas, entre ellas vecinos y colegas de trabajo.

Publicidad

 Elon Musk, Jeff Bezos y Zuckerberg

Los amigos de Trump, los más perjudicados en Wall Street: Elon Musk, Jeff Bezos y Zuckerberg pierden casi 40.000 millones de dólares

Los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump han sacudido los mercados globales, y entre los más perjudicados están los magnates cercanos al presidente, que han sufrido grandes caídas en la Bolsa de Wall Street.

La Bolsa de Madrid este viernes tras los nuevos aranceles de EE.UU.

'Viernes negro' en la Bolsa tras los aranceles de Trump: el Ibex 35 se hunde casi un 6%, la mayor caída desde la pandemia

El cierre del Ibex ha estado marcado por la caída del sector bancario tras el comienzo de la guerra comercial de Trump y la respuesta de China con aranceles del 34% a EEUU.