Publicidad
Coronavirus
El precio de algunos alimentos se dispara hasta un 46% por la falta de mano de obra en el campo debido al coronavirus
En marzo, el precio de algunos alimentos como las mandarinas ha subido hasta un 46% por culpa de la crisis del coronavirus. El repollo, las zanahorias y las berenjenas lideran las subidas durante la cuarentena. La carne de cerdo se ha encarecido un 6,5% y los huevos un 3,5%.
En marzo, el precio de algunos alimentos ha subido hasta un 46% debido al confinamiento provocado por el coronavirus. Las subidas afectan sobre todo a productos frescos y frutas.
¿Qué productos han subido más de precio?
El precio de las mandarinas se han disparado en algunos sitios un 46 por ciento. A la cabeza de los productos que más se han encarecido están también el repollo o las zahanorias que se venden un 22% más caras o los plátanos por los que pagamos en algunos lugares un 12% más.
Y no sólo han subido las frutas y verduras. También la carne de cerdo se ha encarecido un 6 y medio por ciento. Y los huevos un tres y medio.
La falta de mano de obra en el campo encarece los productos
A algunos comerciantes les cuesta conseguir mercancia por la falta de obra de mano en el campo que recoja las cosechas. A esa consecuencia del confinamiento y la pandemia del COVID-19 se une el aumento de los costes logísticos.
Caso especial son las naranjas. Su consumo se ha disparado y su precio también, casi un 18%. Las pagamos de media a casi dos euros y al agricultor se le paga a 27 céntimos el kilo. Según la organización de agricultores COAG el diferencial de precios es del 550% entre el campo y la mesa.
Las compras en las tiendas se dispararon un 110% en los primeros días de cuarentena
Esto en un mes de locura para los supermercados. En los días previos al estado de alarma la compra de alimentos se disparó un 110% y luego hemos seguido comprando comida muy por encima de lo habitual.
Publicidad