SMI

Sumar pide a Hacienda una reunión con Trabajo para una "solución negociada" al choque por el SMI

La vicepresidenta segunda Yolanda Díaz sigue acusando a los socialistas de no informarles de sus planes.

Yolanda Diaz

Publicidad

Continúa la polémica entre los socios del Gobierno por el IRPF en el salario mínimo interprofesional (SMI). Este jueves el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha defendido una tributación justa en un foro organizado por el Papa. Mientras, la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz sigue acusando a los socialistas de no informarles de sus planes. Desde su entorno dicen que el PSOE miente. Sumar ha reclamado a Hacienda reunirse con Trabajo para lograr una "solución negociada".

Verónica Martínez Barbero, portavoz parlamentaria de Sumar, desde la "lealtad", ha demandado "expresamente" al ministerio de María Jesús Montero que active el diálogo con el departamento que dirige Yolanda Díaz. Sumar defiende que Trabajo ha hecho los deberes a la hora de impulsar el SMI.

"No podemos mantener una intranquilidad para millones de personas que cobran el salario mínimo interprofesional de saber cuándo va a estar solucionado el tema de su tributación. Esto es mucho dinero para personas que cobran las rentas más bajas de nuestro país, fundamentalmente jóvenes y mujeres", apuntaba Martínez Barbero. Agregaba que el "desacuerdo" con el PSOE es patente y que Sumar tiene un planteamiento claro sobre el SMI, que en el futuro "nadie tenga que tributar cuando lo cobra".

Al ser preguntada por un contacto con el Partido Popular para sacar adelante una proposición de ley para dejar fuera de la trubutacióin el SMI, la portavoz de Sumar descarta esa opción. El objetivo es claro: reunirse y negociar con el ala socialista del Gobierno. Asimismo, dejaba claro que el acuerdo de gobierno recoge una subida del salario mínimo del 60% sobre la media salarial.

El grupo parlamentario plurinacional, en el que se encuentra Sumar, ha registrado una proposición de Ley en el Congreso de los Diputados para modificar la ley del IRPF y ajustar el límite exento del IRPF al salario mínimo interprofesional (SMI), fijado para 2025 en 16.576 euros brutos anuales.

Mientras, desde el PP también han registrado dos proposiciones de ley en el Congreso y en el Senado para eximir de tributación la subida del SMI. Alberto Núñez Feijóo, el presidente del PP, reprobó la negativa del Ministerio de Hacienda a aprobar una exención del IRPF para el SMI y acusó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de hacer "negocio" con los trabajadores más vulnerables: "Este Gobierno quiere hacer caja a costa de los que cobran el salario mínimo, quedándose con la mitad de la subida. Es un buen negocio: subimos el salario mínimo, lo pagarán otros y nosotros nos quedamos con la mitad. Pues reitero mi petición de que se reajuste el IRPF del nuevo salario mínimo y sus cantidades no tributen para que el principal ganador no sea el Gobierno y el Ministerio de Hacienda".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticia

Publicidad