Restaurantes
Tarjetas para reservar en restaurantes: ¿Es legal que te cobren si no acudes?
Los restaurantes adoptan medidas para evitar pérdidas de reservar a las que los clientes no acuden.

Publicidad
Los restaurantes adoptan nuevas estrategias para tratar de disuadir a las personas que reservan y que después no se presentan. Algunos piden el número de la tarjeta de crédito al cliente y, sino cancela su reserva con antelación, le cobran una cantidad establecida por cada asiento que haya dejado desocupado.
Las pérdidas que registran los restaurantes con este tipo de acciones se intentan cubrir cobrando una cantidad, que a veces es simbólica a quien reserve y luego no acuda. También lo cubren pidiendo la tarjeta de crédito para penalizar a aquellos que hicieron una reserva fantasma. De media, en un local con una mesa de cuatro comensales puede perder más de 200 euros. Si el grupo es más numeroso les puede hacer un roto muy grande.
¿Es legal?
En estos casos ocurre la duda de si la situación es legal o no. Los establecimientos tienen potestad para poner los precios por los productos que prestan. En todo caso, deben estar especificados y no deben ser abusivos. Así lo indica la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Es importante que el consumidor esté perfectamente informado de las normas que aplique el negocio.
Esto se especifica para elementos como el pan, hielo, la leche del café o el servicio de terraza. En cualquier caso debe estar reflejado en una lista de precios.
Sobre reservar una mesa, en los últimos años cada vez más restaurantes solicitan una cantidad en concepto de reserva. Sin embargo, según la OCU este cargo no se puede cobrar como una reserva como tal. Lo que sí puede hacerse es cobrar un adelanto, a modo de señal. En estos casos debe aplicarse cuando el cargo que va a cobrar no sea excesivo, es decir, más del 50% del importe por persona y su tiene tiempo para anular esa reserva de 24 o 12 horas antes.
Después, al acudir el comensal, esa cantidad adelantada se debe descontar del importe total. Especialmente, es algo que se suele hacer ante reservas de grupos grandes y en épocas de celebraciones.
Existen otros suplementos que los restaurantes pueden cobrar, como aquellos por estar en mesa o terraza en lugar de en la barra. Igualmente, el pan, la leche del café o el hielo nos lo pueden cobrar como concepto aparte, pero debe aparecer en la lista de precios.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad