Semana Santa

Temporada alta para las fábricas de objetos religiosos de cara a la Semana Santa

En sectores como el de la fabricación de objetos religiosos también preocupan los vaivenes de la economía global, ya que su producción depende de todo tipo de metales. Esta industria, muy importante en comarcas como Lucena donde hay cuatro fábricas consagradas a ello, trabaja sin descanso ante su "temporada alta": la Semana Santa.

Temporada alta para las fábricas de objetos religiosos de cara a la Semana Santa

Publicidad

Inmersos ya en la Semana Santa, las fábricas de artículos religiosos atienden los últimos pedidos. "Nuestro principal cliente, un noventa, un noventa y cinco por ciento son Hermandades y Cofradías. Después tenemos la iglesia, propiamente dicha , y después reservamos un tanto por ciento para instituciones civiles... ayuntamientos, diputaciones", afirma Araceli Macarena Ruíz, CEO de Paula Orfebres, un negocio que heredó de su padre que aún sigue en activo asesorando en el taller principal.

Aunque ya han salido las primeras procesiones, todavía hay muchos pedidos

Cada pieza requiere muchas horas, incluso días de trabajo, con oficios nacidos hace muchos siglos. Muchas de estas labores se remontan a la Edad Media. "Pues digamos que aquí cinceladores, pulsadores, pulidores, soldadura con plata, montaje, recorte, la verdad es que hay bastante gama dentro del mismo oficio", comenta Rafael, Jefe de Taller y coordinador de todos los empleados que trabajan en un ambiente de total concentración. "¿Es difícil encontrar profesionales?", le preguntamos. "O te vienen de otra empresa, o tienes que formarles tú. Hay escuelas de cincelado y de dibujo... pero al final tienes tú que seguir formando a la gente...", responde Rafa resignado.

Es alarmante la falta de jóvenes interesados en los oficios manuales

El catálogo de productos de estas empresas es de lo más variado. Gran parte de la fabricación se realiza manualmente mediante oficios que siguen vivos gracias a actividades como esta. Para su fabricación se utilizan metales, algunos de ellos preciosos, como el oro y la plata, sujetos a los vaivenes del mercado mundial de materias primas. "Preocupa porque si tú tienes que hacer un suplemento en materia prima que viene de fuera, estás encareciendo un producto que ya de por sí tiene su precio", nos comenta Esteban López, comercial de esta compañía. "En un sitio como Lucena, que es totalmente industrializado, hay que destacar siempre el valor de una empresa artesana", concluye Araceli. Conclusión: Oficios medievales y tecnología de la mano en pleno siglo XXI.

Los precios de estos productos están sujetos al encarecimiento de materias primas como el oro y la plata.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad

Turismo europeo

Las nuevas trabas al turismo en EEUU abren las puertas a otros destinos internacionales

España y otros países europeos están advirtiendo a sus ciudadanos de los problemas que se pueden encontrar en la frontera de Estados Unidos con las nuevas normas que está imponiendo Donald Trump. Algunos viajeros ya han sido devueltos a su país o retenidos durante días porque las autoridades norteamericanas no creían que fueran turistas.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo

Carlos Cuerpo viaja a Washington para reunirse con el secretario del Tesoro de EEUU en plena guerra arancelaria

El ministro de Economía se reunirá con Scott Bessent para fortalecer la relación con uno de los "mayores socios comerciales para España"