Ignacio Fernández Toxo

Publicidad

SINDICATOS Y PATRONAL CREEN QUE EL PLAZO DE NEGOCIACIÓN SE ALARGARÁ HASTA LA SEMANA QUE VIENE

Toxo asegura que la negociación de la reforma laboral está "próxima al acuerdo"

Ignacio Fernández Toxo considera que las negociaciones de la reforma laboral "no están en el punto de acuerdo, pero sí próximas". El contrato a tiempo parcial, según el secretario general de Comision es Obreras, es una "pieza importante de las negociaciones".

Sindicatos y patronal creen que el plazo para acordar la reforma laboral se va a alargar hasta la semana que viene. El secretario general de Comisiones Obreras, ha asegurado que las negociaciones "no están en el punto de acuerdo, pero sí próximas".

Reconoce también Ignacio Fernández Toxo que el contrato a tiempo parcial es  una "pieza importante" de las conversaciones.

Sobre la posibilidad de impulsar el "miniempleo" (trabajos parciales de baja remuneración), el responsable de CCOO se ha mostrado contrario, porque cree que no es una receta adecuada para España, donde considera que lo más importante sería hacer aflorar el empleo sumergido "para acomodar la tasa de paro a la realidad". Ha explicado que la fórmula del "miniempleo" obedece a un contexto muy específico, el de Alemania, donde se ha utilizado esa fórmula como complemento para personas que ya tenían otro trabajo y podían así completar sus ingresos.

En referencia a los plazos dados por el Gobierno a los agentes sociales para que consigan un acuerdo, ha insistido en que hay cierta flexibilidad, ya que se trata de una negociación compleja. Además ha hecho hincapié en que los sindicatos están haciendo un esfuerzo por consensuar con la patronal "cambios racionales que permitan dar una expectativa más amplia sobre todo a los jóvenes", ya que se trata del colectivo que está sufriendo el desempleo en mayor medida.

La CEOE, por su parte, también se muestra optimista y afirma que algunos temas "están muy avanzados". De todos modos, su vicepresidente, Arturo Fernández, advertía esta mañana de que, incluso con la reforma laboral "pactada", los empresarios no van a empezar a contratar "de imediato", porque hacen falta más medidas en otros ámbitos.

Publicidad

Ley de Eficiencia de la Justicia

Juicios exprés para okupas, pero no para morosos: "Me deben dos años y malvivo en una habitación con mi hija"

Hoy entra en vigor la Ley que incluye los juicios rápidos contra los okupas. Permitirá desalojarlos en apenas 15 días. Pero llega con truco. Los 'inquiokupas', los inquilinos morosos se quedan fuera del procedimiento. Muchos propietarios como Mariano- al que le deben dos años de alquiler- están muy descontentos.

SEPE: Ayudas para desempleados

La nueva ayuda del SEPE de 480 euros para mujeres: estos son los requisitos

La finalidad de esta ayuda es mejorar la estabilidad económica de las mujeres y facilitar la reinserción en el mercado laboral de este colectivo.