73.002500

Publicidad

Coronavirus

Trabajadores de la hostelería y ocio nocturno reclaman ayudas para no desaparecer ante las restricciones del coronavirus

Muchos hosteleros se han concentrado este miércoles en diferentes puntos de España para exigir al Gobierno ayudas ante las cada vez más contundentes restricciones debido a la pandemia del coronavirus.

Cada vez hay más trabajadores que se han quedado sin empleo por la crisis del coronavirus y las restricciones impuestas por el Gobierno. Por todo el país, desde Santiago de Compostela hasta Valencia, muchos empresarios y trabajadores protestan reclamando una ayuda urgente.

El sector del ocio y de los espectáculos ha protestado ante las puertas el Ministerio de Trabajo y Economía Social para exigir criterios objetivos en los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para un sector duramente castigado por la crisis del coronavirus y el toque de queda, que ha suspendido toda la actividad nocturna en España.

En concreto, el sector ha subrayado que sus empresas se encuentran al borde de la quiebra, por lo que exigen la puesta en marcha de un plan de choque capaz de congelar la economía de las pymes y proteger los puestos de trabajo.

Protestas en Badajoz

Un centenar de hosteleros se ha concentrado en la Plaza de España de Badajoz para reivindicar que sus establecimientos son "seguros" frente al coronavirus y que dejen de "criminalizar" a la hostelería. Tras una pancarta en la que se podía leer 'Salvemos la hostelería. Somos establecimientos seguros', los hosteleros han leído que lamenta que son "muchos" los mensajes que día a día les convierten "en foco de contagios y responsables de la irresponsabilidad ciudadana".

En Extremadura, este sector antes de la pandemia aportaba un 8 por ciento al Producto Interior Bruto (PIB), estaba compuesto por cerca de 11.000 establecimientos y empleaba a cerca de 24.000 personas, según Acocyrex, que detalla que actualmente son "bastantes menos" y que cerca de 500 establecimientos han tenido que cerrar porque "la batalla sanitaria les ha vencido", aunque "su caída sin embargo no la provoca únicamente el covid-19".

Comida americana

Tu móvil, tus vaqueros y tu refresco 'made in USA' será más caro: así te afectan los aranceles

Nuestro día a día está lleno de marcas americanas: la ropa, las zapatillas, el móvil, la comida, las compras por internet. Ahora, todo eso será más caro. Hemos salido a la calle para preguntar si hay inquietud, y para comprobar si los consumidores están haciendo caso a la llamada del gobierno de consumir producto nacional.

A3 Noticias Fin de Semana (30-03-25) Donald Trump no descarta el uso de la fuerza militar para adquirir Groenlandia

Donald Trump, abierto a negociar los aranceles si hay una oferta "fenomenal" por parte de otros países

Donald Trump ha mostrado su disposición a negociar los nuevos aranceles en el llamado 'Día de la Liberación', siempre y cuando los países afectados ofrezcan "algo fenomenal" a cambio.