Huelga de transporte

Los transportistas estallan contra el Gobierno y convocan una huelga el 14 de marzo: ''Se ríen de nosotros''

A través de un comunicado, los transportistas exigen al Gobierno a que accedan a negociar con ellos tal y como se intentó durante la pasada Navidad. La huelga generaría un gran desabastecimiento en España.

Los transportistas amenazan con una huelga el 14F

Los transportistas amenazan con una huelga el 14FEFE

Publicidad

Los transportistas de mercancías vuelven a retar al Gobierno y buscan negociar cueste lo que cueste, igual que intentaron en Navidad. Los transportistas amenazan con una huelga el 14 de marzo que provocaría el desabastecimiento general en España. El comunicado emitido por esta organización resalta que la convocatoria de huelga implica ''todo tipo de transporte y de toda clase de ámbito''. Además, el precio de la gasolina desespera a los camioneros.

La Plataforma, que junta todo tipo de empresas y autónomos de mercancías españoles, afirman que han explicado a ''todos los Ministerios del Estado competentes en las materias de las demandas que se les van a hacer llegar de manera urgente'', e insisten al Gobierno de Pedro Sánchez que se sienten a negociar con los representantes de los transportistas.

''Desde este momento y hasta la fecha de inicio del Paro, se le da tiempo a los Ministerios competentes para que se sienten a negociar con los Representantes de esta organización y alcanzar los necesarios acuerdos que sean publicados en el BOE, y sólo de esta manera se desconvocaría dicho Paro'', afirma la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera.

¿Cuál es el real decreto?

''El 90% de las empresas de transporte nos encontramos en una situación económica de quiebra total, al igual que las condiciones laborales son de total precariedad en todos los sentidos. Consecuencias que pagan de manera directa todos los conductores asalariados a los cuales defenderemos en las demandas exigidas'', denuncian los transportistas desde la plataforma digital.

"Se ríen de nosotros"

Otras asociaciones históricas del sector, como por ejemplo la patronal del transporte Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) y la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), todavía no han dado luz verde al paro convocado por la Plataforma Nacional, que se desentiende del acuerdo llevado a cabo en diciembre entre la patronal del sector y el Gobierno.

''No nos representan y se ríen de nosotros, ese acuerdo no sirve de nada'', asegura Miguel Cánovas, vocal de la Plataforma.

Publicidad

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones

Gasto en Semana Santa

Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"

Todo apunta a que va a ser una semana santa de récord. El sector turístico prevé aumentar sus ventas algo más de un 5% respecto al año pasado. Los precios también suben, aunque menos que en años anteriores. Los hoteles, por ejemplo, están un 4,8% más caros que en semana santa del año pasado.