Publicidad

SEGÚN EL PROPIO SOMA-FITAG-UGT

La UGT asegura que "la fortuna de Fernández Villa no salió del sindicato"

El sindicato asegura haber analizado la contabilidad del periodo 2008-2014 para comprobar que los 1,4 millones de euros que José Ángel Fernández Villa, anterior secretario general de SOMA-UGT regularizó en la amnistía fiscal, "no han salido del sindicato".

El sindicato SOMA-FITAG-UGT, asegura que la fortuna de su anterior dirigente "no salió del sindicato". Lo dice después de haber analizado la contabilidad de los siete años que van de 2008 a 2014.

"A la vista de los informes emitidos", reconoce, se puede afirmar que "no existió un exhaustivo control efectivo sobre las transacciones de las citadas organizaciones", puesto que "la contabilidad presenta un importante número de errores tanto desde el punto de vista técnico contable como de falta de documentación justificativa del gasto". Además, aseguran que el ex secretario general "no tenía asignado salario alguno en cualquiera de las dos organizaciones".

El sindicato ha contratado los servicios de un abogado para tratar de conseguir que se aclare la polémica y pedir que se devuelvan "los importes objetos de la controversia" y tratar así de “preservar la imagen y honorabilidad de UGT.

Publicidad

Aceite, vino y maquillaje, productos españoles afectados por los aranceles

¿Cuáles son las comunidades autónomas más expuestas a los aranceles de Estados Unidos?

Los productos que España exporta a Estados Unidos están repartidos por todas las comunidades, pero el anuncio arancelario de Donald Trump afecta significativamente a Castilla y León, País Vasco y a Andalucía.

Comida americana

Tu móvil, tus vaqueros y tu refresco 'made in USA' será más caro: así te afectan los aranceles

Nuestro día a día está lleno de marcas americanas: la ropa, las zapatillas, el móvil, la comida, las compras por internet. Ahora, todo eso será más caro. Hemos salido a la calle para preguntar si hay inquietud, y para comprobar si los consumidores están haciendo caso a la llamada del gobierno de consumir producto nacional.