Publicidad

SEGÚN LA OCU

Una de cada dos ofertas de viaje es un 40% más cara de lo que se anunciaba

Un estudio comprueba que al sumar las tasas, los gastos de gestión o el medio de pago, los chollos que encontramos a través de internet para viajar acaban subiendo de precio y terminan siendo un 40% más caros.

Una de cada dos ofertas de viajes ocultan un precio superior al anunciado, según el último informe de la Organización de Consumidores (OCU), que alerta que el sobrecoste medio de un viaje en oferta en Internet es del 40%, tras analizar 16 'chollos' de las principales plataformas de reservas de viajes que recoge 463 ofertas.

Según este análisis, todas las webs de viajes analizadas incrementan el precio anunciado antes de que finalice el proceso de compra, de media, una de cada dos veces.

La que menos lo hace, tras las ofertas analizadas, es Buscounchollo.com, en un 17% de sus ofertas, y la que más la francesa Voyage Prive en un 80% de ellas.

Los motivos de las subidas en el precio final suelen ser las tasas (10%), los gastos de gestión (25%) que en algunos casos pueden llegar a sumar 40 euros y el medio de pago utilizado (3%), aunque en la mayoría de los casos (70%) no existe "ninguna explicación".

Además, las ofertas suelen tener muchas limitaciones entre las que figuran fechas, aeropuertos normalmente ligadas a Barajas, El Prat y Valencia en ocasiones, equipaje (tipo turista si se viaja en avión), traslados pues rara vez se cubre el traslado del aeropuerto al hotel y aunque se trata de un paquete vacacional (las excursiones corren a veces a cuenta del viajero) e incluso número de viajeros.

Aunque suele anunciarse el precio por persona cuando concurre la opción de alojamiento este solo se mantiene si se viaja acompañado.

En cuanto a las fechas, por lo general las ofertas se concentran en meses de temporada baja o media del destino, de ahí el bajo precio del viaje y siempre en fechas "poco flexibles".

¿Por qué se cobra un sobre coste?

Según la OCU, eDreams es la plataforma que aplica un mayor sobreprecio medio a los viajes (135%), plataforma que es además la más reclamada en la plataforma 'online' de la organización de consumidores entre enero y mayo de este año.

Esta misma plataforma ocupó también el último puesto entre las principales webs de viajes en una encuesta realizada por la OCU entre más de 18.500 usuarios el pasado mes de abril, seguida de Rumbo y Lastminute.

En el caso de eDreams, Logitravel y Atrápalo además lo más habitual es que no haya ningún motivo para el incremento. Los incrementos por gastos de gestión son habituales en Voyage Privé (siempre añade 15 euros) y en eDreams por tasas (10%).

En Atrápalo y Nautalia se suelen deber a tasas aeroportuarias y de embarque, mientras que Lastminute y eDreams muestran ofertas condicionadas al uso de tartejas como Viabuy o Mastercard Prepago. También los gastos de limpieza son habituales, salvo en Booking.

Publicidad

Avión sobre Roma

La muerte del papa Francisco cambia los planes de los que viajan a Roma

Miles de turistas que tenían programado viajar a la capital de Italia estos días han visto cómo de la noche a la mañana sus planes han cambiado de manera radical. Los actos funerarios para despedir al papa Francisco van a impedirles visitar el Vaticano como tenían pensado, pero no hemos encontrado a nadie que haya renunciado a viajar por este motivo.

Homenajes de los famosos al papa Francisco

"Irrepetible, especial, único", celebrities de todo el mundo recuerdan al papa Francisco

Leonardo DiCaprio fue uno de los primeros en publicar un mensaje: "un líder transformador". Y, en pocas horas, los post en honor al Papa se multiplican en redes sociales. Actores de Hollywood, cantantes y humoristas homenajean al papa Francisco.