Publicidad

TRAS LA DIFUSIÓN DE LOS 'PAPELES DE PANAMÁ'

Panamá crea un comité de expertos para mejorar la transparencia de los sistemas financieros del país

El presidente de Panamá se comprometió esta madrugada a evaluar la transparencia de las prácticas financieras de su país, cuya imagen internacional se está viendo seriamente dañada por el escándalo de los 'Papeles de Panamá'. Para ello, ha anunciado la creación de un "comité de expertos nacionales e internacionales" que evalúen y garanticen la transparencia.

El presidente panameño, Juan Carlos Varela, ha anunciado este miércoles, durante un mensaje televisado a la nación, la creación de un "comité con expertos nacionales e internacionales" para evaluar las prácticas vigentes y garantizar la transparencia, tras la difusión de los "mal llamados" --según el presidente-- 'Papeles de Panamá'.

El mandatario ha reclamado "respeto mutuo" al resto de país, incidiendo en que Panamá es "un lugar donde impera la ley y la seguridad jurídica", tratando de alejarse de la polémica surgida a raíz de los documentos filtrados de la firma de abogados panameña Mossack Fonseca sobre sociedades en paraísos fiscales, que afectan a famosos, empresarios y altos cargos políticos de todo el mundo.

Varela también ha anunciado que ha pedido al Ministerio de Relaciones Exteriores panameño que se ponga en contacto con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con el objetivo de dialogar "con respeto" para lograr acuerdos, tal y como informan los medios locales.

"No vamos a permitir que está situación mediática nos defina como país. Los gobiernos serios y responsables no negociamos con la adopción de obligaciones internacionales a través de los medios de comunicación sino a través de la diplomacia", ha dicho el presidente de Panamá.

En este sentido, ha insistido en que su país cuenta "con una economía abierta a la inversión extranjera" y "un Gobierno comprometido con la transparencia".

Asimismo, ha añadido que este escándalo es problema "de muchos países cuyas estructuras son todavía vulnerables para ser utilizadas para actividades que no son para el bien común de los ciudadanos". Este mismo miércoles por la tarde, el presidente de Panamá ha iniciado una reunión en el Palacio de las Garzas con los miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.

Publicidad

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones

Gasto en Semana Santa

Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"

Todo apunta a que va a ser una semana santa de récord. El sector turístico prevé aumentar sus ventas algo más de un 5% respecto al año pasado. Los precios también suben, aunque menos que en años anteriores. Los hoteles, por ejemplo, están un 4,8% más caros que en semana santa del año pasado.