Alquiler

Zulos a precios exorbitados: 500.000 euros por un piso sin ventanas a la calle o 27 metros cuadrados por 200.000

La realidad actual a la que se enfrentan la mayoría de personas son infraviviendas por precios exorbitados que, a pesar de estar inflados, pretenden venderse como chollos.

¿Cuáles son los municipios más baratos para alquilar?

Publicidad

Uno de los principales problemas a los que se enfrentan actualmente los españoles, especialmente los jóvenes, es la inaccesibilidad a la vivienda, tanto para la compra como para el alquiler.

La alta demanda y la escasez de oferta, que predominan especialmente en las grandes ciudades, hacen que los precios de la vivienda sean elevados. A esto hay que sumarle la competitividad del mercado de alquiler y la presencia de pisos vacacionales, que cada vez es mayor. El resultado es un desajuste entre los salarios y el coste de la vivienda.

Las personas que buscan alquilar un inmueble denuncian que a menudo, especialmente en ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia, solamente pueden encontrar zulos. Esta situación hace que nos preguntemos: ¿Quién regula las condiciones de habitabilidad de las viviendas?

Las competencias recaen principalmente en cada Comunidad Autónoma, aunque a nivel nacional existe una legislación que exige que se cumplan con unas condiciones mínimas. Según expone esta legislación, una vivienda debe tener una superficie útil de 36 metros cuadrados en los que se incluya un salón-comedero, una cocina y un baño independiente. A su vez, la altura mínima entre el techo y el suele debe ser de dos metros y medio y una habitación no puede tener una superficie menor de seis metros cuadrados.

A pesar de estas regulaciones, la realidad a la que se enfrentan la mayoría de personas son infraviviendas por precios exorbitados que, a pesar de estar inflados, pretenden venderse como chollos.

Algunos agentes inmobiliarios intentan vender micro pisos confundibles con trasteros o buhardillas claustrofóbicas, como 'pisitos con encanto' y acogedores. Aun así, consiguen venderlos. Este es el caso de un "ático" de 27 metros cuadrados por 200.000 euros. "Es de lejos el mejor que he visto en dos meses", ha asegurado la compradora a Antena 3 Noticias.

También destaca el inmueble semiderruido, antiguo y con una necesidad imperiosa de mano de obra, que no tiene ventanas al exterior y que durante su venta se bautizó como "un dúplex millenial": 153 metros cuadrados, una habitación y un baño por 550.000 euros.

Los comentarios del vídeo en el que se publicita están repletos de humor y ironía. Entre estos destacan:

  • ¿Millenial o medieval?
  • ¿Hay internet o se usa ouija?
  • Me interesa, ¿Cuántas mazmorras tiene?
  • ¿Viene libre de entes paranormales o de eso me tengo que encargar yo?
  • ¿Los fantasmas aportarían para pagar la hipoteca?
  • ¿El exorcismo es anual o cada seis meses?
  • Estuve secuestrado ahí, y diez de diez.
  • ¿Tienes los pergaminos originales?
  • Estoy interesada, te mando un cuervo con mis datos, espero respuesta.

'Encahouse', la obra denuncia de Christian Sasa

El artista de Burgos, Christian Sasa, ha creado un mural que no ha dejado a nadie indiferente. Bajo el título 'Encahouse', la nueva obra del artista se presenta como una denuncia visual al problema del acceso a la vivienda.

El mural, pintado con spray en uno de los edificios de Aranda del Duero, representa a una pareja multirracial que hacen malabares para poder entrar en una pequeño espacio.

"Cada vez más gente tiene que compartir vivienda ya sea con amigos, compañeros de trabajo o con pareja porque es imposible acceder a un piso de otra manera", ha explicado Sasa en sus redes sociales.

Esta obra llega después de que la Asociación de Comerciantes del Barrio de Santa Catalina, que lleva años apostando por el 'arte callejero', se pusiera en contacto con el artista el año pasado para que embelleciese y dinamizase el barrio.

El proceso de creación abarcó desde diciembre hasta enero, mes en el que terminó de desarrollar la idea y se puso manos a la obra, tardando tan solo doce días en elaborarla. "La meteorología no ha acompañado muchos días porque ha habido heladas y nieblas", ha comentado el artista.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad