Bolsa
'Viernes negro' en la Bolsa tras los aranceles de Trump: el Ibex 35 se hunde casi un 6%, la mayor caída desde la pandemia
El cierre del Ibex ha estado marcado por la caída del sector bancario tras el comienzo de la guerra comercial de Trump y la respuesta de China con aranceles del 34% a EEUU.

Publicidad
El Ibex 35 ha vivido un 'viernes negro'. La Bolsa ha sufrido la mayor caída desde la pandemia y cierra con un desplome del 5,83%. No caía hasta estos niveles desde el 16 de marzo de 2020. Lo hace tras el anuncio de Donald Trump de imponer sus aranceles del 10% a todos los productos de un centenar de países y del 20% para los países de la Unión Europea.
Los aranceles 'trumpianos' han provocado un terremoto económico. Wall Street sufría también este jueves la peor caída desde la pandemia. Hemos vivido ina 'debacle' en las bolsas de todos los países tras la imposición de los gravámenes en una 'guerra comercial'. China se suma a esa guerra respondiendo a Donald Trump con aranceles del 34%,
Es la peor semana del Ibex desde el comienzo de marzo de 2022 ha caído el 6,67 %, aunque en el año acumula todavía una subida del 7,13 %. El anuncio de China, la caída del 3,36 % de Wall Street al cierre nacional,y el descenso del 9,36 % de media de los bancos, han condicionado el resultado final de la bolsa española. El cierre del Ibex ha estado marcado por la caída del sector bancario. Las acciones de Sabadell, Unicaja y Caixabank han sufrido retrocesos de más del 10%
Las bolsas sufren la decisión 'trumpiana' de EEUU
Las bolsas alemana, francesa y británica han caído por encima del 4% tras pulsar Trump su botón arancelario y comenzar la guerra comercial. La Bolsa de Londres se desplomó este viernes un 4,86 %, en la que es su peor caída desde marzo de 2020. El índice principal londinense, el FTSE-100, perdió 411,62 puntos hasta 8.063,12, mientras que el secundario, el FTSE-250, retrocedió un 4,18 %, o 802,89 puntos, hasta 18.407,62, en la peor jornada bursátil desde que se declaró el confinamiento por la pandemia en el Reino Unido.
En esta línea, la Bolsa de París cierra con fuertes caídas y el CAC 40 bajó un 4,26 %, pérdidas que encabezó Société Générale con un desplome del 10,45 %. El CAC 40, cierra en 7.274,95 puntos, con lo que ha perdido todas sus ganancias desde principios de año. Asimismo, la Bolsa de Milán cerró a la baja y su índice selectivo FTSE MIB se desplomó un 6,53 %, hasta los 34.649,22 puntos, en uno de los peores resultados de su historia.
El mercado de valores suizo cierra este viernes con fuertes pérdidas del 5,14 % y se sitúa a 11.648,83 puntos. El SMI, principal indicador del mercado de valores de Suicza, inició la jornada con pérdidas moderadas de en torno al 1,5 %, pero sobras las 13:00 hora local, cuando se conoció la respuesta china, aceleró su descenso. El índice SMI finaliza la jornada bursátil en su segundo peor cierre del año, sólo superado por el del primer día de cotización de 2025, el 3 de enero, cuando el referencial se situó en 11.624,02 puntos.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad